Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Petro se defiende: “incremento de cultivos de coca se da por el alto consumo en Europa y Norteamérica” 

El mandatario salió al paso de las críticas y apuntó que la culpa del incremento de los cultivos no es solo de Colombia, pues el alto consumo en otros países también ha ayudado a subir las cifras. 

Luego de que la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, Unodc, diera a conocer el alarmante informe que revela las lamentables cifras de cultivo de cocaína en Colombia, el presidente Gustavo Petro, manifestó que este incremento en la producción no obedece únicamente a causas internas, sino al aumento del consumo en Europa, región que según él, no ha abordado el problema con responsabilidad. 

Lea también: Colombia volvió a batir récord en cultivos de coca: tiene el 67% de la producción mundial  

El informe advierte un crecimiento y asegura que Colombia concentra el 67 % de los cultivos de hoja de coca, con 253.000 hectáreas sembradas de las 376.000 que hay en total. 

Ante esto, el mandatario manifestó que este incremento viene desde el 2023. “Lo malo es la hoja de coca. Subimos para el año 2023 unas 20.000 hectáreas en los cultivos de coca. Eso no es mucho, pero 253.000 sí lo son, porque representa más o menos el 60 % del total de cultivos. Ese es nuestro calvario”, dijo el presidente. 

El mandatario explicó que aunque las hectáreas cultivadas aumentaron levemente, el potencial de producción se disparó debido a la productividad. “Lo importante de ese estudio es la manera como los europeos tratan este tema. El potencial de producción se dispara exponencialmente, por qué, si son las mismas hectáreas. Por un incremento de la productividad. Es una trampilla para nosotros porque dicen que en un año se duplicó la productividad por hectárea en toda colombia”, dijo. 

Written By

Te puede interesar

Colombia

El salario mínimo en Colombia tendrá un nuevo aumento en 2026, último ajuste bajo el mandato de Gustavo Petro. El Gobierno confirmó que el incremento será superior a la...

Colombia

Los productos Vifer Max, Vitafer-L y Vitafer-L Gold, comercializados en todo el país, escondían tadalafilo, un principio activo que requiere fórmula médica y supervisión...

Colombia

El congresista fue citado a indagatoria por discriminación tras un polémico video en el que guardaba en bolsas negras una instalación artística sobre los...

Colombia

Los colombianos podrán inscribir su cédula hasta el 8 de enero de 2026 para participar en las elecciones legislativas y presidenciales. La Registraduría Nacional...

Colombia

El valor de la visa pasó de 727.000 a 1.700.000 pesos, una medida que impactará a miles de viajeros por turismo, estudios o trabajo. ...

Colombia

La designación quedó en firme tras la expedición del decreto presidencial que confirma su llegada a la sede diplomática del país británico. El Gobierno...