Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Una noticia esperanzadora: Colombia cuenta con 2.100 ventiladores para fortalecer unidades de cuidados intensivos

Fernando Ruiz, ministro de Salud. Foto: MinSalud

Permitirá transformar 2.500 unidades de cuidado intermedio en UCI.

“Les puedo dar la buena noticia a usted, Presidente, y a los colombianos, de que el día de hoy, hace 15 minutos que salí del Ministerio, ya pudimos asegurar 2.100 ventiladores contratados”, fueron la palabras del Ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz, para dar esta importancia noticia, que permitirá transformar 2.500 unidades de cuidado intermedio para pacientes con Covid-19, que actualmente no tienen ventiladores, en unidades de cuidado intensivo (UCI), lo cual “nos dará una ampliación hasta de 5.150 UCI”.

El Ministro Fernando Ruiz agradeció al Presidente Duque por su gestión internacional, que permite dar esta buena noticia al país.

“Yo verdaderamente no creo que haya otro país de Latinoamérica que haya hecho un esfuerzo tan gigante como el que estamos haciendo acá. Tengo que agradecerle a usted, Presidente, todo el apoyo, porque usted ha estado siempre detrás de esa gestión”, dijo el alto funcionario.

Plan de Contingencia para la fase de mitigación

Durante el programa en el que el Presidente Duque explica los avances de la gestión del Gobierno Nacional orientada a prevenir, controlar y mitigar los efectos de la pandemia, el titular de la cartera de Salud expuso el Plan de Contingencia para la fase de mitigación, que comprende 9 componentes y 4 fases de expansión.

Los componentes son:

1- Lineamiento de gestión diagnóstica y tamizaje poblacional, para realizar pruebas rápidas y buscar en la población casos de Covid-19.

2- Procedimiento para la atención ambulatoria, para atender a las poblaciones en mayor riesgo, entre ellos los adultos mayores.

3- Plan de prestación de servicios por parte de los hospitales, de manera que lo hagan de la mejor forma posible.

4- Ampliación de infraestructura hospitalaria, con énfasis en la habilitación de más unidades de cuidado intensivo (UCI).

5- Programa territorial de suficiencia de oferta, cuyo objetivo es trabajar en equipo con las secretarías de Salud para ser cada vez más eficaces.

6- Paquete básico de beneficios.

7- Lineamientos para redes de servicios y EPS.

8- Transporte asistencial de casos de coronavirus.

9- Telesalud.

“Este es nuestro plan, Presidente y colombianos. Nos falta algunas cosas por perfeccionar, pero ya tenemos un plan muy estructurado que queremos que cada uno de los territorios y secretarios de Salud nos estén retroalimentando, la semana entrante, para poder decir: tenemos un alistamiento para esta contingencia tan severa, como es la que vamos a enfrentar con el Covid-19”, enfatizó el Ministro de Salud.

Anuncios del Superintendente de Salud

Por su parte, el Superintendente de Salud, Fabio Aristizábal, informó que para ampliar la capacidad del país en materia de disponibilidad de unidades de cuidado intensivo (UCI), esta entidad avanza en la entrega de 12 hospitales que estaban intervenidos, y 8 clínicas de Saludcoop.

“La Superintendencia está implementando dos estrategias. Son 1.800 camas nuevas”, dijo el alto funcionario.

Precisó que la primera estrategia consiste en ampliar el número de camas en los hospitales que la Supersalud tiene intervenidos o que tienen algún tipo de medida especial. La segunda, se refiere a la reapertura de las 8 clínicas de Saludcoop que estaban en liquidación.

El Superintendente Aristizábal puntualizó que esta capacidad hospitalaria adicional le quedará al servicio del país.

Con información de Presidencia

Written By

Te puede interesar

Colombia

Víctimas aseguran que delincuentes usaron inteligencia artificial para suplantar al congresista y engañar con promesas laborales Un nuevo caso de suplantación digital con herramientas...

Judiciales Local

La víctima del ataque con arma blanca, fue auxiliada y trasladada de urgencia a un centro asistencial, donde permanece bajo estricta observación médica. Como...

Magdalena

La llegada de visitantes internacionales posiciona al departamento como un destino clave, según estudios recientes del sector hotelero. Nuevo informe sobre turismo revela que...

Colombia

Desde su desaparición, la familia no cesó de buscarlo, con el paso del tiempo y ante la falta de respuestas, decidieron acudir a la...

Colombia

La ministra de Relaciones Exteriores dimitió tras el anuncio de un nuevo contrato con una empresa portuguesa para fabricar pasaportes, decisión que contradice la...

Aniversario Santa Marta

El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, llegará a Santa Marta el 29 de julio para liderar la ceremonia de pagamento con los...