Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Comerciantes esperan ventas por $18 billones para el día sin IVA

Para el próximo 28 de octubre se prevé un aumento del 35% frente al año pasado.

Para este 28 de octubre el Gobierno Nacional puso marcha múltiples acciones de coordinación e información con la ciudadanía, las autoridades regionales y el sector privado para lograr que las tres jornadas del día sin IVA en el país tengan resultados positivos y se garanticen todas las medidas de seguridad.

En el sector privado las expectativas son muy positivas y todo indica que podrían registrarse cifras históricas para el comercio ya que por primera vez los compradores podrán gozar de la exención si hacen sus pagos en efectivo.

El vicepresidente de Fenalco, Eduardo Visbal, aseguró que los comerciantes esperan ventas globales por $18 billones durante estas jornadas, es decir un crecimiento del 35%.

Reiteró, además el compromiso de los comercios tanto en la implementación de las medidas de bioseguridad como en la comunicación constante con autoridades para reportar y atender cualquier situación de orden público que se pueda presentar.

Así mismo, resaltó el compromiso de autorregulación del comercio para mantener una política de transparencia en los precios, de manera que el beneficio de exención del IVA llegue al comprador final.

A su vez, la presidenta de la Cámara de Comercio Electrónico, María Fernanda Quiñones, confirmó que las plataformas digitales esperan ventas por $3 billones de pesos, es decir un 120% más frente a un día común.

Destacó que las plataformas están preparadas para atender a sus clientes en los días sin IVA de este año.

Por su parte, el gerente del Centro Comercial Gran Estación, Gustavo Goyeneche, se mostró optimista y dijo que los centros comerciales esperan aumentar un 25% sus ventas en estas jornadas.

Es importante precisar, que evitar aglomeraciones se tienen previsto hacer envíos a domicilio durante las dos semanas siguientes.

El director de Gestión de Impuestos de la DIAN, Julio Lamprea, reiteró que la exención solo operará para los productos que se compren con factura electrónica y señaló que la entidad está preparada para atender los requerimientos del sector privado en estas actividades.

Le puede interesar

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Un grupo de comerciantes de la carrera 5ª en el centro de Santa Marta amaneció con panfletos extorsivos en los que les exigen altas sumas de dinero bajo...

Colombia

La investigación determinó que el menor fue contactado y persuadido para ejecutar el ataque armado contra Miguel Uribe Turbay, quien falleció el pasado 11...

Sin categoría

Según la autoridad ambiental del Magdalena, la expansión de la Hydrilla se ha agravado por el ingreso de material vegetal flotante, maderas y sedimentos...

Judiciales

En la madrugada de este jueves se registraron intensos combates entre el Ejército Nacional y las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada en la...

Santa Marta

Habitantes exigen atención a la avería de un transformador que los mantiene sin energía desde hace varios días. Residentes de los barrios La Ensenada...

Colombia

El retiro de visas diplomáticas es una sanción inusual, utilizada por Estados Unidos para expresar malestar profundo frente a los comportamientos o discursos de...