El Gobierno Nacional anunció la eliminación del Sisbén como herramienta para la asignación de subsidios, ahora se implementará en su lugar el Registro Universal de Ingresos (RUI), una plataforma que logrará identificar a los beneficiarios con base a su capacidad económica real.
El RUI, el cual fue desarrollado por el Departamento Nacional de Planeación (DNP), utilizará la información tributaria, los registros administrativos y las autodeclaraciones validadas por la DIAN para determinar quiénes pueden acceder a las ayudas como la Renta Ciudadana o la devolución del IVA.
A diferencia del Sisbén, que se basaba en las condiciones de la vivienda y el entorno en donde se encontraba, el RUI evaluará los ingresos del hogar reemplazando la estratificación económica, especialmente en subsidios de servicios públicos.
Cada entidad se encargará de ajustar sus criterios de acceso y permanencia en los programas, utilizando al RUI como base oficial de referencia.
El cambio comenzará a regir a partir del segundo semestre de 2025 y finalizará en Junio de 2026, durante este periodo se revisará base de datos y se ajustarán los sistemas a los nuevos lineamientos.
Le puede interesar: Capturado hombre por presunto abuso sexual contra menor de edad en un bus
