Connect with us

Hi, what are you looking for?

Mundo

¿Venezuela producirá la vacuna rusa Sputnik V, contra el Covid-19? esto dice el Gobierno

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que aprobar una vacuna ‘candidata’ requiere de una revisión rigurosa de los datos de seguridad.

El gobierno de Nicolás Maduro dijo este jueves que aspira a producir en Venezuela la vacuna rusa contra el nuevo coronavirus, recibida con escepticismo por la comunidad internacional, y anunció que empezará a seleccionar candidatos para la fase de pruebas.

“Hay completa disposición de los compañeros de la Federación Rusa y, por supuesto, nuestro mayor interés para agilizar la producción y la incorporación muy rápidamente a la fase 3 (etapa de tests en humanos) de la vacuna Sputnik V”, declaró el ministro de Salud, Carlos Alvarado, en la televisión estatal.

“Hubo intercambio de preguntas desde el punto de vista técnico para ver si (…) podemos nosotros iniciar, primero, el proceso de envase y, luego, la producción completa de la vacuna en Venezuela como aspiramos”, expresó Alvarado tras una videoconferencia con miembros del Centro de Investigación de Epidemiología y Microbiología Nikolai Gamaleya -encargado de producir la Sputnik V- y el Fondo de Inversión de Rusia.

Se acordó “firmar acuerdos de confidencialidad e iniciar la selección de posibles candidatos para el desarrollo de la fase 3 en Venezuela”, agregó el ministro, quien hace unos días aseguró que Venezuela aportaría unos 500 voluntarios para ello.

Rusia, uno de los principales aliados de Maduro frente a la presión internacional liderada por Estados Unidos para desplazar al gobernante socialista del poder, dijo el 11 de agosto ser el primer país en aprobar una vacuna contra el covid-19, que bautizó Sputnik V en honor al primer satélite lanzado al espacio, en 1957.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que aprobar una vacuna ‘candidata’ requiere de una revisión rigurosa de los datos de seguridad.

Sin embargo, por el momento, Rusia no ha publicado un estudio detallado que permita verificar de manera independiente sus resultados.

En plena pandemia, Venezuela ha recibido insumos médicos de Rusia, país con el que mantiene estrechas relaciones desde la etapa del fallecido expresidente Hugo Chávez (1999-2013), quien le compró armas y equipamiento militar por cientos de millones de dólares en medio de una bonanza petrolera que acabó en 2014 para desatar una grave crisis.

Written By

Te puede interesar

Mundo

El Gobierno de Maduro rechaza la reubicación de más de 200 venezolanos acusados de vínculos con el Tren de Aragua y denuncia violaciones al...

Colombia

El presidente de Venezuela busca impulsar un plan de desarrollo conjunto con Colombia en sectores estratégicos como la agroindustria y el turismo. En un...

COVID-19

Las clínicas que colapsaron en 2020 hoy han retomado su funcionamiento normal. Las UCI ya no son exclusivas para COVID-19, y los protocolos de...

COVID-19

Aunque en la actualidad las autoridades de salud de la ciudad no cuentan con un registro oficial de las vacunas aplicadas, para comienzos de...

Mundo

En medio de tensiones en su país y el rechazo de la comunidad internacional, Maduró toma posesión como presidente de los venezolanos hasta el...

Política

De acuerdo con la petrolera nacional, este hecho obedece al rebalanceo de procesos y maximización de producción, entre otros. Al parecer las buenas noticias...