Connect with us

Hi, what are you looking for?

Mundo

¿Tiemblan las farmacéuticas? Rusia probará en humanos su nueva vacuna contra el cáncer

El biológico, que emplea tecnología de ARN mensajero (ARNm), representa un avance significativo en la medicina oncológica.

El Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, reconocido mundialmente por desarrollar la vacuna Sputnik V contra el covid-19, anunció que su nueva vacuna experimental contra el cáncer comenzará a ser probada en humanos a finales de este año.

Esta técnica, que ya demostró su eficacia durante la pandemia de coronavirus, busca atacar de manera precisa las células cancerígenas sin afectar tejidos sanos, reduciendo así los efectos secundarios tradicionales de los tratamientos como la inflamación y el deterioro de órganos.

Leer más: Presunto paciente psiquiátrico se disparó en la cabeza en el Yucal

El director del centro Gamaleya, Alexánder Guíntsburg, informó que los primeros ensayos se realizarán en pacientes con melanoma. La vacuna está diseñada de forma personalizada, utilizando los datos genéticos específicos de cada paciente, lo que la convierte en un tratamiento individualizado que no puede ser aplicado a otra persona.

Leer más: Soldado cienaguero murió en enfrentamiento con el ELN en Boyacá 

Actualmente, la vacuna se encuentra en fase de pruebas en animales, y se estima que, tras los ensayos clínicos en humanos, pueda estar lista para distribución global a finales de 2026.

El Gobierno ruso ha emitido un decreto que habilita una normativa especial para el uso de esta vacuna, dado su carácter personalizado y pionero en la medicina.

Expertos en el área aseguran que este desarrollo podría revolucionar el tratamiento del cáncer en los próximos años, aumentando las tasas de supervivencia y mejorando la calidad de vida de los pacientes.

Written By

Te puede interesar

Colombia

El salario mínimo en Colombia tendrá un nuevo aumento en 2026, último ajuste bajo el mandato de Gustavo Petro. El Gobierno confirmó que el incremento será superior a la...

Colombia

Los productos Vifer Max, Vitafer-L y Vitafer-L Gold, comercializados en todo el país, escondían tadalafilo, un principio activo que requiere fórmula médica y supervisión...

Colombia

El congresista fue citado a indagatoria por discriminación tras un polémico video en el que guardaba en bolsas negras una instalación artística sobre los...

Colombia

Los colombianos podrán inscribir su cédula hasta el 8 de enero de 2026 para participar en las elecciones legislativas y presidenciales. La Registraduría Nacional...

Colombia

El valor de la visa pasó de 727.000 a 1.700.000 pesos, una medida que impactará a miles de viajeros por turismo, estudios o trabajo. ...

Colombia

La designación quedó en firme tras la expedición del decreto presidencial que confirma su llegada a la sede diplomática del país británico. El Gobierno...