Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

¡Sigue la emergencia! Río Magdalena se desbordó en Salamina

El afluente causó inundaciones en fincas de la zona del antiguo ferry.

Los habitantes de Salamina pasaron un fin de semana en medio de la angustia, luego de que el río Magdalena se desbordara en el sector del antiguó Ferry.

La furia del afluente afectó a alrededor de tres familias que vivían en las fincas cercanas al lugar de la nueva emergencia, cuyos terrenos terminaron llenos de agua.

Ante la emergencia, la Alcaldía Municipal en compañía de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres -UNGRD- adelantaron acciones para evitar que el río siguiera avanzando.

“La Alcaldía viene atendiendo la situación con apoyo de unos contratistas de la UNGRD, que están trabajando en uno de los espigones que están desarrollando en el punto crítico, en el kilometro 2 del antiguo Ferry. Entre Salamina y El Piñón”, expuso el personero, Carlos Mario de la Cruz.

Le puede interesar: Río Magdalena arrasó con espolón en Salamina.

Sin embargo, el funcionario destacó que, pese a que ya existen estudios avanzados por la Sociedad Colombiana de Ingenieros y la Universidad del Magdalena que están plasmados en el Plan Maestro, con una ruta clara de las acciones que se deben realizar para detener esta emergencia, no se han seguido a cabalidad.  

“Se ordenó la ejecución de obras por el orden de los 100 mil millones de pesos, de esos recursos solo se están invirtiendo 22 mil millones en la construcción de un espigón y medio cuando la orden es que se construyan en esa zona 6 o 7”, aseveró De la Cruz.

El personero le hizo un llamado a la Gobernación del Magdalena para que haga presencia en el lugar de los hechos con maquinaria y recursos.

Urgen las obras

Solo hasta finales de julio del presente año el Instituto Nacional de Vías -Invías- anunció que evaluará las ofertas de los 21 consorcios que se postularon para obtener la licitación que elaborará las obras del Plan Maestro de Salamina.

Estas obras tienen un presupuesto que asciende a los 66 mil millones de pesos y deberán ejecutarse hasta el 31 de diciembre del 2022.

El proyecto contempla la elaboración de 7 espolones de entre 25 y 155 metros de longitud y un dique de aproximadamente 10 kilómetros.

Le puede interesar: 21 consorcios se postularon a la licitación de obras para detener la erosión Salamina 

“De esta forma, frenamos el proceso erosivo y de socavación que los altos niveles del río a causa de las lluvias han producido en alrededor de 3 kilómetros de la carretera. Desde el sector transporte promovemos la equidad y paz con legalidad en el departamento”, dijo en su momento la ministra de Transporte, Ángela María Orozco Gómez.

Mientras todos los procesos licitatorios surten efecto, la comunidad del municipio ribereño del Magdalena clama celeridad, debido a que el río avanza a pasos agigantados y terminará llegando a la cabecera municipal.

Le puede interesar: Comunidad de Salamina pide agilizar proceso para dragar la Isla Tamarindo.

Te puede interesar

Santa Marta

La administración distrital extiende el tiempo de disfrute en las zonas de arena, manteniendo la seguridad en los balnearios más visitados. Con el propósito...

Región Caribe

Estos premios resaltan y reconocen cada año la excelencia en todos los sectores clave de las industrias de viajes, turismo y hotelería. El Parque...

Colombia

La ahora ex directora oriunda de Ciénaga donde fue comandante del Cuerpo de Bomberos se destacó por su compromiso con la prevención de incendios...

Santa Marta

La escasez de agua, sumada a la falta de cultura ciudadana ha empeorado aún más la situación, afectando gravemente tanto a la fauna como...

Judiciales Local

Un violento altercado entre comerciantes informales y una familia de turistas generó caos en las playas de El Rodadero. Un tenso momento de violencia...

Judiciales Local

Hasta el momento se desconocen las razones que provocaron esta emergencia. Tremendo susto se llevaron esta tarde los pasajeros de un bus que cubría...