Connect with us

Hi, what are you looking for?

Mundo

Salud visual, una de las más afectadas durante la pandemia

Las afectaciones visuales se han incrementado en medio de la pandemia por Covid-19. La exposición prolongada a pantallas, luz artificial y el descuido producto del ritmo acelerado del día a día, ha repercutido en la salud visual causando una creciente preocupación de los médicos y especialistas.

Según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor de 285 millones de personas en el mundo viven con un diagnóstico de visión baja y ceguera. De ellos 246 millones tienen discapacidad visual moderada o severa y 39 millones de personas son totalmente ciegas.

Si bien las cifras parecen poco alentadoras, lo cierto es que la gran mayoría de las enfermedades que afectan a la visión son evitables. Un 20% de las afecciones son prevenibles, mientras que un 60% de los casos son tratables hasta recuperarla.

Así las cosas, la doctora Nubia Sánchez, médico especialista de Nueva Eps aclaró en qué consisten las alteraciones visuales, cuáles son las más comunes y algunos consejos para cuidar la salud visual.

¿Qué son las alteraciones visuales y como se pueden identificar?

Las alteraciones visuales se relacionan con las dificultades de uno o los 2 ojos, que traen como consecuencia la disminución de la visión normal. Puede ser de origen congénito o de carácter hereditario, adquirida a edades muy tempranas o inmediatamente después del nacimiento. El método más sencillo para identificar alteraciones visuales es la detección temprana de estas, a través de la toma de la agudeza visual para valorar la visión lejana y visión cercana.

¿Cuáles son las anomalías visuales más comunes?

Dentro de las alteraciones más comunes encontramos la ambliopía que comúnmente se denomina ojo perezoso en donde un ojo ve menos que el otro (se presenta en los seis primeros años de vida). La hipermetropía que es la dificultad para ver objetos de cerca. El astigmatismo que dificulta la visión de objetos cercanos y lejanos y el estrabismo que es una alteración en la alineación ocular, que resulta de la pérdida de paralelismo de los ejes visuales o visión cruzada.

Con relación a los consejos, los más importantes son:

• Evite acercarse en exceso a las pantallas cuando esté escribiendo o leyendo.

• Al desarrollar tareas que impliquen la utilización constante de los ojos, procurare una buena iluminación del entorno.

• No trabaje, lea o estudie cuando esté a punto de dormir o al levantarse por la mañana, espere al menos una hora a que los ojos se adapten al medio.

• No vea televisión a una distancia inferior a dos metros y asegúrese de mantener una buena postura. Debe tener iluminada la habitación, nunca en oscuridad absoluta.

• Coloque el teclado alineado justo a delante de usted y la pantalla a unos 50 cm de distancia, ligeramente por debajo del nivel de los ojos.

• Reduzca el brillo al mínimo y coloque la pantalla de tal modo que no haya reflejos.

• Ajuste el tamaño de la letra de la pantalla a uno que te resulte fácil de leer.

• Limpie el polvo de la pantalla del computador para aumentar la nitidez.

• Para evitar resequedad ocular intente descansar un minuto cada 20. Aproveche estos descansos para realizar otras tareas que no impliquen el uso del computador.

Written By

Te puede interesar

Colombia

El Ministerio de Salud tendrá entre tres y seis meses para reglamentar los aspectos técnicos y operativos del modelo. El Ministerio de Salud puso...

Judiciales Local

Familia denuncia posibles fallas médicas y administrativas en la Clínica Cehoca, tras muerte de un recién nacido y falta de información sobre la madre,...

Colombia

Los especialistas consideran que el implante puede servir como puente ganador para trasplante o como terapia prolongada, con potencial para mejorar la calidad de...

Colombia

Miles de usuarios denuncian la falta de medicamentos y las demoras para agendar citas médicas, una problemática que agrava la crisis del sistema de...

Mundo

Esta cepa ya ha provocado un aumento de hospitalizaciones en el país asiático, donde se originó el virus. Una nueva variante del covid-19, denominada...

Colombia

Cada año, el país registra 6.7 nuevos casos por cada 100 mil mujeres, con una preocupante mortalidad de 4.1 por cada 100 mil. El...