Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Rafa Martínez destapa, con nombre propio, red de “compra y venta de votos” en El Magdalena

Ante la Fiscalía General de la Nación se radicó la denuncia que incluye la lista de las personas encargadas de concretar el fraude en 21 municipios.

El candidato al Senado por Fuerza Ciudadana, Rafael Alejandro Martínez, radicó ante la Fiscalía General de la Nación una denuncia por un presunto fraude electoral, voto fraudulento, favorecimiento de voto fraudulento, concierto para delinquir y corrupción al sufragante, que de acuerdo con una investigación y corroborada en territorio, se ejecutaría en El Magdalena.

En una investigación hecha por un periodista en Santa Marta, se determinó que en total 185 personas, plenamente identificadas en la denuncia, serían las encargadas de concretar el fraude a través de la retención de cédulas; otros operan con anticipos directos al sufragante, compra de votos, entre otras acciones.

“Hay que poner tras las rejas a quienes operan en este gran fraude electoral que se va a fraguar en el Magdalena”, dijo el candidato Rafael Martínez en conferencia de prensa.

La denuncia detalla que la mecánica usada por esta red de compra-venta de votos está orientada para alterar los resultados de los formatos E14, para sumarles más votos a los candidatos que hacen parte de esta red de corrupción.

Los municipios en donde opera la red de compra-venta de votos son Aracataca, Pedraza, Cerro de San Antonio, Zona Bananera, Zapayán, Pijiño del Carmen, Concordia, Ariguaní, Pivijay, Ciénaga, El Retén, Nueva Granada, Puebloviejo y Santa Bárbara de Pinto, con sus zonas rurales.

En las elecciones de Cámara y Senado de 2018 se detectó una votación atípica de entre 40 y 100% de la votación por mesas en favor de un solo candidato y su partido, una conducta que fue replicada en la totalidad de los puestos.

En el último consejo de seguridad, donde se abordó la problemática electoral, Fuerza Ciudadana expuso las evidencias sobre el contubernio y la amistad política que hay entre dos registradores municipales en el Magdalena, el de Ciénaga y El Retén, con varios aspirantes al Senado.

“Le hemos pedido al doctor Iván Romero, director de Fiscalía, que actúe, porque si esto se materializa ellos son culpables, son cómplices, porque institucionalmente son los que pueden evitarlo”, manifestó a los medios de comunicación el candidato Rafael Alejandro Martínez.

En la denuncia penal detallamos los integrantes de esta estructura, su modus operandi y para quien trabajan. Desde Fuerza Ciudadana esperamos que la Registraduría Nacional brinde las garantías para el ejercicio electoral del próximo 13 de marzo y que la Fiscalía General de la Nación judicialice a quienes infringen la ley y eviten el fraude que tienen orquestado.

En terreno se encontró adicionalmente, una directa vinculación del delgado del registrador en el departamento del Magdalena, los delegados especiales del distrito de Santa Marta y los delegados municipales con agentes políticos activos en campañas políticas, lo que necesariamente permite cuestionar la imparcialidad de dichos funcionarios con su ejercicio objetivo en las elecciones.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Durante las marchas, se vieron pancartas, banderas y consignas en defensa de la democracia, así como manifestaciones de apoyo a la administración que Martínez...

Santa Marta

Habitantes, comerciantes y conductores hacen un llamado a las autoridades administrativas y a la concesión Malla Vial para que atienda un colapso de una...

Judiciales

El presidente Gustavo Petro solicitó a la Corte Suprema de Justicia abrir una investigación penal en contra del congresista Miguel Polo Polo, luego de...

Magdalena

Con una inversión proyectada de 2.000 millones de pesos, la administración departamental avanza en la mejora de los espacios de trabajo de los servidores...

Judiciales

Una carta dirigida a la Fiscalía involucra al Hospital Naval de Cartagena en la desaparición de Tatiana Hernández, estudiante de medicina. El documento asegura...

Magdalena

Usuarios en redes critican al diputado Rafael Noya por adjudicarse el mérito de la vía Apure–Chibolo, gestionada por la Gobernación del Magdalena. El diputado...