Connect with us

Hi, what are you looking for?

Cultura

¿Qué se celebra el 24 de diciembre?

En diferentes países este día es de grandes connotaciones religiosas e ideal para reunir a la familia. Es tiempo de perdón y unión.

El 24 de diciembre se celebra la Nochebuena, víspera del nacimiento de Jesús el 25 de diciembre. Es una noche con importantes connotaciones religiosas, sin embargo, desde hace muchísimo tiempo se convirtió en una fiesta de carácter cultural, dado que muchas familias y personas ateas también lo celebran.

Aunque las costumbres generalmente varían de un país a otro, es bastante habitual y común que durante esa noche la familia se reúna para cenar e intercambiar regalos.

El 24 de diciembre en Colombia

Durante esta noche se dan por terminadas las novenas navideñas que inician el 16 de diciembre y es habitual que muchos ciudadanos, iglesias y fundaciones entreguen regalos a los niños asistentes a las novenas.

Asimismo, familias se reúnen en torno a una mesa, para celebrar la navidad en compañía de deliciosos platos y postres típicos de cada región.

Son habituales los cerdos y mariscos (como langosta, langostinos, almejas y cangrejos) y también pescados. También es común la bandeja de postres típicos.

Es común que durante esta noche el ‘niño Dios’ o Papá Noel le deje regalo a los niños; por su parte los adultos intercambian regalos entre sí.

El 24 de diciembre en México

Es costumbre que durante esta noche se celebren las pastorelas, unas obras teatrales en las que se representa la historia del nacimiento de Jesús y las populares posadas, en las que se realiza la procesión de los peregrinos María y José cantando letanías y rezándose el rosario. Posteriormente se rompen las piñatas y se disfrutan de ponches, buñuelos y tamales.

También es común que se entreguen aguinaldos rellenos de colaciones y frutas.

El 24 de diciembre en Venezuela

Durante esta noche en Venezuela es habitual la celebración del nacimiento del redentor, reuniéndose la familia para intercambiarse regalos.

Se comen deliciosas recetas y platos típicos, como el popular pan de jamón, ensaladas de gallina, hallacas, tortas negras y de piña y dulce de lechoza.

El 24 de diciembre en Paraguay

Es costumbre colocar semanas antes el popular Pesebre paraguayo, colocando cada una de las figuras tradicionales y además se colocan flores de coco, frutas y determinados alimentos.

En Nochebuena es común disfrutar de deliciosas comidas frías para compartir con la familia. También es costumbre explotar petardos mientras se espera el nacimiento de Jesús.

El 24 de diciembre en Puerto Rico

En Puerto Rico, como en otras zonas del mundo, la familia se reúne para celebrar la Nochebuena. Se comparten comidas tradicionales como el lechón asado, arroz con gandulces y exquisitos pasteles.

Es común que muchas familias vayan a la iglesia mientras que los niños se visten de pastores y de figuras propias del Nacimiento.

El 24 de diciembre en República Dominicana

En República Dominicana es costumbre que la familia cene el tradicional puerco de puya y el pollo horneado, acompañado de moro de guandules con coco, ensaladilla rusa, frutas y deliciosos pasteles en hojas. También destaca el popular pastelón de plátano maduro.

El 24 de diciembre en Argentina

Como en muchos países, en Argentina se celebra el nacimiento de Jesucristo, aunque también muchas familias ateas se reúnen para brindar, festejar la noche y disfrutar de deliciosas comidas.

A las 12 de la noche es común que la familia se dé un beso y un abrazo mientras se quema muchísima pólvora.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La Alma Mater oferta 23 programas presenciales en cinco facultades. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 16 de junio a través de su página...

Magdalena

Tras los reportes del IDEAM sobre posibles crecientes súbitas que han intensificando las acciones preventivas frente a la primera temporada de lluvias. En cumplimiento...

Santa Marta

Durante la jornada se validaron competencias en los sectores de construcción, producción agrícola, avicultura, turismo y procesamiento de alimentos. Con éxito, la Alcaldía distrital,...

Santa Marta

Más de 10.000 visitantes y compradores internacionales conocen el talento samario en esta vitrina del Caribe, gracias a la gestión del alcalde Carlos Pinedo...

Magdalena

La Gobernación del Magdalena vuelve a alertar a la ciudadanía en general sobre la reiterada circulación de dos fraudulentas líneas de WhatsApp con las...

Santa Marta

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena CORPAMAG informa que tiene pleno conocimiento de la problemática ambiental relacionada con el crecimiento excesivo de la planta...