Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Minsalud pide mantener medidas de bioseguridad en los días sin IVA

El uso del tapabocas, el lavado de manos y la limpieza de las maletas son obligatorias.

Una mayor responsabilidad a la hora de poner en práctica todas las medidas de bioseguridad, le pidió el ministro de salud, Fernando Ruiz, a todos los colombianos, para evitar nuevos contagios de coronavirus en el marco de las compras de los días sin IVA.

El funcionario señaló que es muy importante tenerlas en cuenta tanto para las compras que se hagan por internet como también para las actividades comerciales presenciales, directamente en los almacenes.

“El día sin IVA es una oportunidad para todos, pero hay que verlo con responsabilidad y utilizar todos los mecanismos para protegernos”, aseguró.

Agregó que es importante que todos los colombianos tengan en cuenta que evitar la propagación del coronavirus depende de cada una de las personas.

Dijo que para las compras electrónicas y entregas a domicilio, quien recibe y entrega el producto siempre deberá usar tapabocas.

“Si vivimos en un edificio o conjunto residencial es importante bajar hasta la portería para recibir”, agregó.

En cuanto a las personas que hacen las entregas, el protocolo de bioseguridad emitido por Ministerio de Salud establece que deben tener puesto un overol o prendas largas, tapabocas, además deben lavarse las manos constantemente como también limpiar y desinfectar los contenedores y evitar el contacto con otras personas en los momentos de descanso.

Ruiz destacó que en compras presenciales una sola persona adulta deberá salir.

“Es importante desinfectarse las manos, el uso de tapabocas, distanciamiento físico, seguir las medidas de bioseguridad del establecimiento y al llegar a casa desinfectar zapatos, cambiar la ropa y lavarse las manos”, sostuvo.

El mensaje del ministro de salud busca que se reactive la economía pero aplicando todos los protocolos de bioseguridad para evitar nuevos contagios de coronavirus.

El más reciente informe del Ministerio de Salud confirmó que Colombia llegó a 60.217 casos de coronavirus y 1.950 muertos. A su vez anunció que ya 22.680 personas se recuperaron de la enfermedad, de modo que los casos activos son 35.587.

En el boletín se conoció la cifra más alta de contagiados en el país al registrar 3.171 nuevos casos y 86 fallecidos una cifra en victimas considerada la más superior desde que se generó la pandemia en Colombia. De otro lado, Bogotá es la ciudad con más casos, con 18.178. Atlántico, por su parte, es el departamento con más contagios: 13.151.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

La noche del domingo 16 de noviembre terminó en tragedia para una pareja de jóvenes que se transportaban en moto con placas UXU-13G por...

Judiciales Local

La víctima, identificada como Carlos Maestre, quien prestaba sus servicios de mototaxista, habría estado compartiendo y consumiendo licor desde las primeras horas del día. Un...

Deportes

Con goles de Puerta y Carbonero, la Selección Colombia logró una victoria estratégica en el amistoso disputado en Fort Lauderdale, donde las caras nuevas respondieron y...

Deportes

 Selección Colombia se medirá este sábado a Nueva Zelanda en un amistoso internacional que servirá para que el técnico Néstor Lorenzo continúe evaluando jugadores con miras al Mundial 2026. El encuentro,...

Santa Marta

El lanzamiento de “Dame tu amor” refuerza la visión artística de Celedón, quien continúa construyendo una propuesta vallenata moderna, internacional y con una identidad propia. El...

Judiciales

Las autoridades confirmaron la captura de alias “Pichurro”, uno de los más buscados de Bolívar, señalado integrante del Clan del Golfo y presunto articulador de operaciones armadas en...