Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

MinHacienda sigue sin garantizar recursos para plan maestro de Salamina

La cartera nacional asegura que deben surtir unos procesos legales para poder autorizar los 90 mil millones que se necesitan.

Nuevamente fracasó la audiencia virtual del ‘Pacto de cumplimiento’, con la que se busca garantizar que se realicen las obras de urgencia que se necesitan en Salamina, Magdalena para frenar la erosión fluvial que les ha robado más de 50 metros de terreno.

De acuerdo con el abogado demandante, Miguel Martínez, el Ministerio de Hacienda sigue sin garantizar los recursos para la elaboración de las obras del Plan Maestro.

“No dijo que no, pero dijo que estaba pendiente el trámite para la autorización de los recursos lo cual hace inviable que se hable de un compromiso para solucionar el problema si no se tiene el recurso”, enfatizó Martínez a Santa Marta Al Día.

Pese a que el Ministerio de Hacienda en la primera audiencia del pacto y en la audiencia de desacato de la medida cautelar, había dicho que estaban los 90 mil millones disponibles; ahora asegura que se debe hacer un trámite ante la Dirección General de Presupuesto para que se permitan la consecución de los recursos y el proceso puede tardar unos meses.

Ante las divagaciones de los presentes en la audiencia, donde no se llegó a ningún acuerdo entre las partes, la magistrada María Victoria Quiñónez decide avanzar con el proceso, abriendo paso al periodo probatorio para que después la juez dicte sentencia, donde se decidirá si se violaron los derechos a la seguridad de los 15 mil habitantes que se verían afectados por esta emergencia.

“Ya con la sentencia, que será favorable a las pretensiones de los habitantes, ya se puede obligar a las entidades a que gestionen los recursos y no esperar a que ellos autoricen como está pasando”, manifestó el abogado Miguel Martínez.

Por su parte, el delegado del Ministerio de Hacienda aseguró que iban a quedar las mesas de concertación y el acompañamiento institucional de las propuestas presentadas por Invías de la nueva carretera que conectará a Salamina y El Piñón, y las obras de dragado, espolones y protección de la orilla de Cormagdalena.

“Aquí jurídicamente no hay pacto de cumplimiento a hoy. Pueden hacer mañana, pasado mañana, pero mientras tanto vamos a agotar las etapas de corresponden”, dijo la magistrada Quiñonez.

La ley dice que en máximo 6 meses se podrá continuar con el proceso que busca detener la erosión fluvial en Salamina, tiempo en el que la ciudadanía seguirá con miedo a que río los borre del mapa.

“El río no se ha metido en estos días porque el nivel bajó, pero en unos días que llueva y el nivel suba se mete. Ya no tiene muro que lo contenga”, puntualizó el abogado.

Te puede interesar

Magdalena

El Consejo de Estado confirmó una sentencia emitida por el Tribunal Administrativo del Magdalena el pasado 22 de mayo de 2024.  Rafael Noya había...

Judiciales

El presidente Gustavo Petro dio a conocer la imagen de uno de los supuestos implicados en el ataque ocurrido en las proximidades de la...

Magdalena

Jóvenes talentos del Magdalena representan a Colombia en la Olimpiada Mundial Juvenil Sub-16 de ajedrez en Barranquilla, gracias al respaldo de la Gobernación e Indeportes, que continúa apostándole al...

Entretenimiento

UN FENÓMENO INTERNACIONAL QUE DESAFÍA LAS REGLAS DEL PUNK. Otoboke Beaver es una banda femenina de Japón que ha conquistado la escena global del punk y el garage rock con un sonido frenético, teatral y absolutamente impredecible....

Entretenimiento

El artista se convierte en imagen global de la importante marca de ropa ‘Champion’, haciendo brillar el talento latino a nivel mundial. El artista...

Cultura

A partir de este 20 de agosto, quedarán oficialmente abiertas las inscripciones para participar en la versión número 29 del Festival Vallenato Mar de...