Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Magdalena tuvo cerca de 200 feminicidios en grado de tentativa en el 2020

En los últimos 4 años el departamento ha estado dentro del top de las 5 ciudades con mayor número de feminicidios en el país.

En Colombia los casos de feminicidio han ido en aumento en los últimos años; diariamente una mujer es asesinada a manos de su pareja sentimental o de un desconocido al que denunció, pero, la justicia no escuchó.

El departamento del Magdalena y la ciudad de Santa Marta no son ajenos a estos hechos lamentables, que se intensificaron durante el confinamiento obligatorio por causa de la pandemia del Covid-19 en el 2020.

Según cifras entregadas a SMAD Radio Web por parte de la defensora de derechos humanos, Norma Vera Salazar, el Magdalena tuvo una cifra de casi 200 feminicidios en grado de tentativa el año anterior, más una cifra escandalosa de 500 denuncias por amenazas feminicidas.

Vera Salazar manifestó que hay dos delitos de los cuales se habla poco y para ella son la cuota inicial de la muerte de una mujer; el primero es el feminicidio en grado de tentativa, que son las heridas en diferentes partes del cuerpo que le ocasionan a una mujer con la intención de matarla.

Estas heridas en su mayoría son realizadas por la pareja sentimental en el cuello y cerca de arterías.

El segundo delito son las amenazas feminicidas, que son aquellas mujeres que denuncian ante los entes de control las amenazas de muerte que reciben por parte de sus victimarios y no son atendidas oportunamente.

“El tema de amenazas feminicidas no es bien abordado. Es ese violentador que dice ¡Te voy a matar!, y tú acudes a una entidad como la Fiscalía a colocar la denuncia y regularmente estas denuncias son desestimadas y las mandan a instancias que no corresponden como las comisarías de familia o las registran como simples amenazas, cuando generalmente son amenazas feminicidas”, aseguró Vera Salazar.

Como ejemplo de estas amenazas feminicidas, la defensora de derechos humanos recordó el caso ocurrido el 30 de diciembre del año inmediatamente anterior, en el que un hombre de 50 años asesinó a su compañera sentimental mientras se arreglaba las uñas, e hirió a una mujer que estaba trabajando en el lugar con un arma de fuego. Posteriormente este hombre intentó suicidarse.

“En ese caso ya existía denuncia previa por amenaza feminicida y el estado fue negligente en su deber de debida protección de la víctima”, aseveró Norma Vera.

Vera Salazar afirmó que hay una inmensa debilidad institucional, una cultura de violencia que hace parte de los hogares y una estructura social que valida ciertas formas de violencia contra la mujer, que ocasionan que este tipo de denuncias no sean tratadas con el rigor que requieren.

“Nosotros vemos la mujer que asesinaron, pero no vemos detrás todo el ciclo de mujeres víctimas que le están pidiendo hace mucho rato a un juez de control de garantías que le saque de la casa al marido que las está golpeando”, dijo la defensora de derechos humanos.

En los últimos 4 años el Magdalena ha estado dentro del top de las 5 ciudades con mayor número de feminicidios “y eso es gravísimo, porque precisamente muestra que en los últimos 5 años no hemos hecho las cosas bien a nivel institucional para darle garantías a las mujeres”, reiteró.

Violencia contra los hombres

La defensora de derechos humanos también aseguró que en los últimos años ha venido aumentando la cifra de violencia contra los hombres.

Estadísticamente los hombres no eran más del 3% de las denuncias por violencia de género, es decir, en las denuncias el 97% era de violencia contra la mujer y 3% de violencia contra los hombres. El año anterior se cerró en un 9% la cifra, durante la pandemia, aumentando 6 puntos.

“Esto quiere decir que aumentaron las denuncias o aumentó la violencia, y en ambas formas es peligroso”, manifestó Vera Salazar.

El 2021 lleva 7 días desde que inició y hasta la hora de publicación de esta noticia no se ha presentado un caso de feminicidio en el departamento del Magdalena, sin embargo, las denuncias de las mujeres que sienten que su vida corre peligro no paran ¿Serán ignoradas?

Te puede interesar

Judiciales Local

Familiares que llegaron hasta el lugar de los hechos se percataron que seguía con vida y lo llevaron hasta la clínica, pero lamentablemente falleció....

Judiciales Local

El hecho se registró frente a la glorieta de Mamatoco. Hombres armados atacaron a bala a una persona este viernes, en el sector de...

Santa Marta

La promesa se da en medio del anuncio del Mincomercio de construir seis nuevos muelles turísticos en la ciudad. “Santa Marta será joya del...

Política

La pugna por el caso elecciones de Alcalde sigue y ahora tiene una nueva posición: la del Ministerio Público. En la lucha que Fuerza...

Santa Marta

Las vacantes están para personas del nivel técnico o tecnológico. La Sociedad Portuaria de Santa Marta abrió para la comunidad samaria vacantes para auxiliar...

Judiciales Local

La mujer dice no tener los recursos suficientes para darle cristiana sepultura a su hijo, por lo que acude al buen corazón de los...