Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Los rostros del hambre

Desde que se decretó el confinamiento obligatorio, las autoridades atienden bloqueos de vías y protestas por falta de alimentos en sectores vulnerables.

“Es fácil criticar cuando tienes la nevera llena, o tienes con qué pagar los servicios públicos, o en tu trabajo estable te pagan todos los meses con puntualidad. Pero para quien es todo lo contrario, no le queda de otra si no arriesgarse y rogar para que el Gobierno lo mire”, son las palabras de ‘Jairo tomate’, un humilde vendedor informal de verduras del sur de la ciudad.

Él vive en Gaira, llegó a Santa Marta proveniente del sur del Magdalena desplazado por la violencia. Mantiene una familia compuesta por 3 hijos menores y una esposa que también vive del rebusque. La venta verduras por estos días no está dando lo necesario para cubrir las necesidades.

‘Jairo tomate’ no está de acuerdo con los bloqueos y protestas a las que muchas personas han recurrido exigiendo  ayudas del Estado. “Aunque a mí ya me dieron un mercadito, yo entiendo a los que aún no han recibido nada, porque es difícil explicarle a tus hijos que tienen hambre y luego no tienes cómo alimentaros”, continuó.

Como este vendedor hay muchos ciudadanos que desafían el coronavirus todos los días, salen a las calles a negociar su mercancía a pesar de que no se puede. El tomate, el guineo verde, y las frutas en carretillas, hoy más que nunca están de moda, porque si “Mahoma no va a la montaña, la montaña va a Mahoma”.

Pareciera que el miedo a morir fuera de hambre y no de la enfermedad, pero como dice Jairo, “sabemos que no podemos salir, pero si nos quedamos en casa pasaremos más hambre”.

A la fecha las autoridades reportan que incumplimiento de la cuarentena sigue creciendo en la ciudad. Las personas olvidan que el principal enemigo de Santa Marta no es el virus, sino la desobediencia de las personas.

La Policía Metropolitana ha impuesto 5 mil 668 comparendos en el área, divididos en la capital con 4.615, Ciénaga 678, Pueblo Viejo 90 y Sitionuevo 285.

Written By

Te puede interesar

COVID-19

Las clínicas que colapsaron en 2020 hoy han retomado su funcionamiento normal. Las UCI ya no son exclusivas para COVID-19, y los protocolos de...

COVID-19

Aunque en la actualidad las autoridades de salud de la ciudad no cuentan con un registro oficial de las vacunas aplicadas, para comienzos de...

Colombia

Según la información reportada por el Ministerio de Salud en el 2023 el inventario de biológicos que se encontraba en el almacén de zona...

Santa Marta

Asegura que, mediante la resolución 2024001242 del 12 de enero de 2024, el Gobierno Nacional resolvió ampliar la vida útil de las vacunas. En...

Santa Marta

Desde la administración hacen un llamado a la calma. El secretario de Salud del Distrito, Jorge Lastra, descartó que Santa Marta registre casos de...

Santa Marta

De acuerdo con la cartera, aumentaron los casos de otras enfermedades respiratorias. Ante la circulación de información que daba cuenta de la aparición de...