Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

La Flip alerta por restricciones a la prensa en el cubrimiento electoral

De acuerdo con la fundación, las normas emitidas por el Gobierno Nacional limitan el libre ejercicio periodístico.

Durante las últimas horas, la Fundación Para la Libertad de Prensa en Colombia –Flip-, emitió una alerta por las medidas adoptadas desde el Ministerio del Interior en cuanto al cubrimiento periodístico de las próximas jornadas electorales.

De acuerdo con la fundación, las normas impuestas por el Gobierno Nacional limitan el ejercicio periodístico y atentan contra la libertad de prensa de los comunicadores del país. Además, la organización señala que las mismas, generan un riesgo a la información durante el día de los comicios.

Mediante el Decreto 318 del 2022, la cartera del Interior prohíbe la utilización de cámaras y celulares dentro de los puestos de votación, con la excepción de los medios de comunicación que se hayan acreditado previamente con la Registraduría, obstaculizando así, el ejercicio periodístico.

Asimismo, le exige a los medios nacionales y locales limitarse a publicar únicamente información confirmada únicamente por las fuentes oficiales, lo cual es una forma de censurar a la prensa, de acuerdo con la Flip.

“Esta medida desconoce varios mandatos constitucionales, en los que se habla de la no censura. Exigir confirmación de las autoridades estatales para publicar contenido periodístico es una forma de control previo a la información”, reposa en un documento emitido por la Fundación Para la Libertad de Prensa.

Finalmente, el Ministerio del Interior también pidió divulgar únicamente los datos provenientes de las autoridades electorales y abstenerse a publicar información de fuentes externas a estas últimas. Lo anterior, afectaría la opinión pública, según expone la organización.

Por lo anteriormente, la Flip solicitó al Consejo Nacional Electoral y a la Registraduría Nacional del Estado Civil ejercer vigilancia y control de la actividad electoral, garantizar el acceso de la prensa a los hechos noticiosos del día de las votaciones.

Por último, exhortó a la Procuraduría y a las misiones de observación electoral de la Organización de Estados Americanos y de la Unión Europea a que hagan una vigilancia diferencial de la garantía de la libertad de prensa en los próximos comicios.

Written By

Te puede interesar

Política

La entidad busca determinar si este vuelo cumplió con fines misionales o si, por el contrario, representó un uso indebido de recursos públicos. La...

Colombia

El menor había sido retenido por las disidencias de las Farc, estructura ‘Jaime Martínez’, mientras compartía con su familia en una casa campestre del...

Política

La inclusión de una marcha fúnebre durante el acto avivó aún más la controversia, llevando a algunos de los parlamentarios señalados, a arremeter duramente...

Santa Marta

Esta nueva unión musical promete llevar el vallenato a nuevos niveles. La colaboración entre el cantante vallenato Haffit David y el acordeonero Carlos Rueda...

Colombia

Las organizaciones sociales saldrán a las calles en apoyo al gobierno de Gustavo Petro y exigir al Senado que no siga hundiendo las reformas....

Política

Este nuevo incremento salarial revive el debate sobre la disparidad entre los ingresos de los congresistas y el salario promedio de los colombianos, mientras...