Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Indetur intensifica controles en las zonas hoteleras y principales atractivos de la ciudad

La Alcaldía Distrital lidera a través del Instituto de Turismo –Indetur- los estrictos controles en hoteles, hostales y distintos balnearios de la ciudad, así como lugares de afluencia de turistas nacionales y extranjeros. Éstos realizan acciones de control, prevención y sensibilización del Decreto 090 y a su vez, realizan la socialización del mismo y de la importancia de acatar las normas por el bien de todos.

En el Sector de Taganga se hace fuerte énfasis en los ciudadanos extranjeros por parte de Migración Colombia, Instituto de Turismo de Santa Marta, Salud Distrital y Policía de Turismo, con el fin de garantizar la tranquilidad de la comunidad de ese corregimiento.

“Estamos trabajando fuertemente para que este virus no se propague y podamos tener una Santa Marta libre de coronavirus”, manifestó Isis Navarro, directora de Turismo.

Estas campañas se realizan en Taganga, Centro Histórico, Playa de los Cocos y Aeropuerto. Los controles efectúan en completa calma, así como se destacó la colaboración de la población samaria, ya que estos han acatado la norma a cabalidad. La única novedad fue un bus que trató de ingresar a Taganga pero fue devuelto inmediatamente.

Pensando también en la economía de todo el sector hotelero, se realizan audiencias virtuales en donde se tomaron medidas acordadas frente a la contingencia del Covid-19, para que de manera ordenada se pueda brindar una información homogénea al estado de excepción establecido a todos los que diariamente trabajan en la prestación de servicios turísticos, así como se tomaron medidas acordes para lograr un equilibrio entre las medidas de contingencia sanitarias respecto a las actividades económicas de las asociaciones que se ven afectadas.

Las asociaciones comprometidas con la jornada de prevención son : Asovir, Asottur, la Fundación Turística, la Magia de Todos, Asocarpozos, Asocarsur, Asovrodadero, Apresetacol, Asotimpar, Asovpuertogaira, Asopapuga, Asociacion de Carperos Puerto Gaira, Asobleas, Asocarptogaira, Aspasam , la Empresa de Flotadores SAS, Asobimar, Copsetumar, Asottir, Recreaciones y deportes kayak y la Fundación Guías Turísticos de Colombia y demás asociaciones de vendedores formales e informales y todas aquellas que acogen a los prestadores de servicios turísticos del Rodadero.

Casos detectados puestos en Aislamiento

Se realizó una visita de verificación a un edificio de uso residencial del que se recibió una denuncia por el hospedaje de dos ciudadanas procedentes de Europa. Atendiendo la información suministrada, el personal adscrito al Grupo de Protección al Turismo y Patrimonio Nacional de la Policía Metropolitana, con el acompañamiento de un funcionario del Instituto Distrital de Turismo, realizaron visita de verificación al lugar mencionado con el objetivo de corroborar datos.

En la Alcaldía del Cambio Imparable las medidas de prevención, no sólo de contagio sino de mitigación de la crisis económica siguen de manera contundente para proteger a los todos los samarios en las distintos frentes que esta situación les puede causar.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

De acuerdo con vendedores y prestadores de servicios, esta problemática ambiental es reiterada y afecta directamente la imagen del destino turístico. La indignación entre...

Santa Marta

Las quejas también incluyen maniobras peligrosas en otros puntos del Centro Histórico, como el tránsito indebido de motocicletas por la plazoleta de la Catedral....

Santa Marta

La polémica política en Santa Marta volvió a agitarse luego de que el alcalde Carlos Pinedo Cuello emitiera una dura respuesta a las acusaciones lanzadas por...

Santa Marta

La Alta Consejería para la Paz de Santa Marta aseguró que el Gobierno Nacional no ha cumplido los compromisos de la Paz Total, lo que —según el Distrito— ha...

Santa Marta

La Alcaldía Distrital puso en marcha la estrategia “Me Muevo Segura” en el sistema de transporte público, buscando convertir cada bus en un punto seguro para mujeres y capacitar...

Santa Marta

Durante la IV Cumbre CELAC–UE, el Teatro Santa Marta se consolidó como un centro cultural de alto impacto en la región, con más de 2.500 asistentes, 17 conversatorios y muestras...