La Veeduría ciudadana había advertido en el mes de agosto que varios de los elementos anti-Covid estaban almacenados desde hacía mucho tiempo en ese lugar a pesar que los colegios del distrito los requerían.
Unidades del Cuerpo de Bomberos atendieron una emergencia de incendio estructural en el colegio INEM Simón Bolívar de Mamatoco. Las llamas consumieron una bodega del establecimiento educativo donde se almacenaban elementos necesarios para la prevención del coronavirus en las escuelas. El siniestro también involucró vehículos y a la fecha se desconoce el avalúo total de los daños.
María del Carmen Ceballo, presidenta del sindicato de Educadores del Magdalena (Edumag), ha pedido a la secretaría de Educación un informe detallado del contexto que rodea los hechos: las causas de las llamas, la cuantía de lo perdido y el inventario del total de lo calcinado.
“Catalogamos este hecho como lamentable y negativo ya que no se habían entregado estos elementos a pesar de que en cada reunión de seguimiento nos indicaran de la existencia de los mismos. Ahora, ni los establecimientos educativos ni los estudiantes los podrán utilizar porque se esfumaron… Mientras todo esto estaba guardado, los padres de familia debían buscar de donde no tenían para garantizar la bioseguridad de sus hijos”, dijo la líder sindical.
Por otro lado enfatizó en que existen factores que hacen suponer un trastorno al calendario escolar del próximo año. “Está en vilo la presencialidad en 2022, no solo por esta quema sino por la falta de administrativos que conozca las adecuaciones que se debían realizar y además la contratación del personal de apoyo y desinfección de las escuelas, ya hemos dicho que no estamos de acuerdo con la tercerización de estas contrataciones”.
Ceballos concluyó que las escuelas de Santa Marta no están preparadas para prevenir eventos como el ocurrido en el INEM, por tanto, urgen de un análisis de gestión del riesgo para la elaboración de un plan de contingencia.
Santa Marta al Día se comunicó con la secretaria de Educación, Verónica Meléndez, quien dijo que el incendio “es materia de investigación y están evaluándose las afectaciones, que podrían ser algunos elementos de bioseguridad y mobiliario con defectos del colegio”.
