Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Gobierno anuncia suspensión de clases en instituciones públicas del país

El periodo de vacaciones de instituciones educativas se adelantará entre 30 de marzo y 20 de abril.

El presidente de la República, Iván Duque, anunció que debido a la propagación del coronavirus en varias regiones, las clases en colegios y universidades fueron suspendidas.

Duque dio a conocer que a partir del lunes 16 de marzo, los niños, niñas y jóvenes de instituciones de educación pública del país, no tendrán más clases presenciales para proteger la salud de todos.

“Durante la semana del 16 al 27 de marzo, maestros y directivos estarán preparando planes y metodologías no presenciales de estudio, para ser desarrollados por los estudiantes desde sus casas”, señaló el mandatario.

El propósito además, de acuerdo al presidente Duque, es adelantar el periodo de vacaciones de las instituciones educativas del país. 

“El periodo de vacaciones de instituciones educativas se adelantará entre 30 de marzo y 20 de abril. A partir del 20 de abril, teniendo en cuenta la evolución de coronavirus en el país, se determinará si se continúa con el calendario académico presencial o virtual”, señaló.

Además, como medida complementaria, el Gobierno Nacional mantendrá el pago por los niños beneficiarios del programa Familias en Acción, correspondiente a componentes nutricional y de educación durante vigencia de esta medida.

“Reiteramos el llamado a las familias y la comunidad académica a seguir las recomendaciones de higiene, de cuidado y autocuidado, que han sido emitidas y comunicadas por el Gobierno Nacional”, agregó.

A su turno, la Universidad Nacional de Colombia anunció, mediante un comunicado, que ha tomado la decisión de unirse a las medidas de contingencia que ha planteado el Ministerio de Salud, para contener la cifra de pacientes con coronavirus, COVID-19, en el país.

Por este motivo, la institución informó que a partir del 16 de marzo no habrá clases presenciales en las nueve sedes de la Universidad Nacional de Colombia.

“Hasta donde sea técnica y humanamente posible, continuaremos intensificando el uso de plataformas virtuales y medios electrónicos en todas las actividades académicas. Dadas las condiciones, se requiere avanzar en el reto que nos proponen las condiciones mundiales, a partir de la creatividad que caracteriza a nuestra comunidad universitaria”, precisó la universidad en su comunicación.

De igual manera, en las 9 sedes la Universidad los profesores propondrán y acordarán con sus estudiantes mecanismos para continuar con los procesos de formación académica virtual, para que se minimice al máximo la movilidad y concentración de personas y así se reduzca la cadena de transmisión del virus.

Written By

Te puede interesar

Colombia

El salario mínimo en Colombia tendrá un nuevo aumento en 2026, último ajuste bajo el mandato de Gustavo Petro. El Gobierno confirmó que el incremento será superior a la...

Colombia

Los productos Vifer Max, Vitafer-L y Vitafer-L Gold, comercializados en todo el país, escondían tadalafilo, un principio activo que requiere fórmula médica y supervisión...

Colombia

El congresista fue citado a indagatoria por discriminación tras un polémico video en el que guardaba en bolsas negras una instalación artística sobre los...

Colombia

Los colombianos podrán inscribir su cédula hasta el 8 de enero de 2026 para participar en las elecciones legislativas y presidenciales. La Registraduría Nacional...

Colombia

El valor de la visa pasó de 727.000 a 1.700.000 pesos, una medida que impactará a miles de viajeros por turismo, estudios o trabajo. ...

Colombia

La designación quedó en firme tras la expedición del decreto presidencial que confirma su llegada a la sede diplomática del país británico. El Gobierno...