Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

En Ariguaní ya no habrá renuncia masiva de médicos en el hospital local

La Defensoría del Pueblo llegó hasta Ariguaní para atender la denuncia.

Las directivas del centro médico aplacaron la molestia de los profesionales de la salud que exigían mejores condiciones laborales. La normalidad asistencial retornó al municipio.   

Luego de conocerse la insatisfacción del cuerpo médico de la ESE Alejandro Maestre Sierra en Ariguaní por las condiciones laborales a las que eran sometidos, la gerencia del centro hospitalario se reunió con los galenos y se concertaron nuevos convenios para mejorar la situación.

“Los médicos reclamaban que les habían incrementado las horas de trabajo la pandemia. Pasaron de 192 a 392, incluyendo la disponibilidad que deben tener a esas horas por el mismo sueldo. Reclamaban también  que nada de esto fue concertado con ellos, que fueron decisiones que se tomaron internamente y no consultaron nada con los médicos. Asimismo protestaban por la falta de unos elementos de bioseguridad”, manifestó David Farelo Daza, alcalde del municipio.

La nueva gerente de la ESE, Sandra Vega Villa, ante la amenaza de una renuncia masiva, accedió al diálogo  con los manifestantes. “Conversamos las partes implicadas y le hicimos saber a la doctora Vega que tenía que redireccionar y reorganizar las cosas. Como primera autoridad se lo exigía porque los únicos afectados iban a ser los ariguanenses”, precisó Farelo.

4 médicos alcanzaron a renunciar y luego de la reunión, aclarado varios puntos, se reintegraron a sus labores. Por su parte, el sindicato de Empleados de la Salud de Ariguani (Sindess) expresó en un comunicado el ánimo de no interrumpir su actividad.

“Una vez fueron subsanadas las diferencias entre trabajadores y la Gerencia, el servicio se restableció de manera inmediata después de una diálogo favorable y armónico entre las partes”, reza la misiva.

El municipio suroriental a la fecha no presenta casos de Covid-19, pero su cercanía al departamento del Cesar y A otros municipios el Magdalena donde sí hay infectados, mantienen la alerta.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

El joven oriundo de Ariguaní, se desempeñaba como vigilante de un conjunto residencial, del cual salía cuando fue interceptado por los ladrones que le...

COVID-19

Las clínicas que colapsaron en 2020 hoy han retomado su funcionamiento normal. Las UCI ya no son exclusivas para COVID-19, y los protocolos de...

COVID-19

Aunque en la actualidad las autoridades de salud de la ciudad no cuentan con un registro oficial de las vacunas aplicadas, para comienzos de...

Judiciales Local

Al parecer, el hombre habría sufrido un desvanecimiento que lo hizo caer al vacío, golpeándose fuertemente la cabeza. Su deceso se dio en el...

Judiciales

Hombres armados llegaron hasta la finca de la víctima donde perpetraron el ataque. El crimen del que fue víctima José Gabriel Acosta Solano, de...

Judiciales

Es el segundo caso que se reporta este lunes 23 de septiembre en territorio del departamento del Magdalena. El trabajador de una finca, identificado...