Connect with us

Hi, what are you looking for?

Judiciales Local

El trasfondo de los grafitis de los grupos armados en Magdalena

En cerca de ocho municipios del departamento han aparecido paredes marcadas con las siglas del ‘Clan del Golfo’.

En lo que va del presente año han aumentado las apariciones de grafitis con las siglas de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia -AGC-, también conocidas como ‘Clan del Golfo’, en los municipios del departamento del Magdalena, una situación que tiene alarmada a la comunidad.

Magdalenenses han capturado por medio de fotografías las paredes pintadas con el nombre de este grupo armado en El Retén, Río Frío, Pijiño del Carmen, Plato, El Banco, Ciénaga y Guaimaro.

Le puede interesar: Temor en Ciénaga por aparición de grafitis de las ‘AGC’.

Pese a que genera zozobra la aparición de estos grafitis, poco se conoce del trasfondo de su existencia; por ello esta casa periodística consultó al antropólogo y experto en seguridad, Lerber Dimas, para conocer el origen de estos.

De acuerdo con el antropólogo, estos mensajes tendrían dos miradas, la primera es para generar zozobra en la comunidad, advirtiendo que hay una presencia efectiva del grupo armado en el territorio.

“Esto lo hacen para temas de limpieza social, para temas extorsivos, debido a que pintan negocios, lugares muy específicos y es para mandarle un mensaje a los comerciantes, a las personas en que son ellos los que están mandando”, manifestó Dimas.

Le puede interesar: Pánico en Plato tras la aparición de grafitis de las AGC .

Además, expuso que estos grafitis en los negocios darían un mensaje de que sus dueños están pagando extorsión o deben pagarla.

“No ponen los grafitis en cualquier parte, sino en lugares donde puedan generar impacto en la población civil, generando ese ambiente de zozobra”, agregó el antropólogo.

El segundo mensaje sería para medir fuerzas con el enemigo, como cuando aparecieron los grafitis alusivos las AGC en Santa Marta en agosto del 2021, en medio de la disputa que tienen con ‘Los Pachencas’.

“Cuando en Santa Marta empezamos a tener muchos grafitis de las ‘AGC’ era para decir ese territorio ya no es te ustedes, es de nosotros, porque nosotros lo estamos marcando como propio. Es para mostrarle a otras organizaciones criminales que ellos están en el territorio”, expresó Dimas.

Le puede interesar: Continúan apareciendo grafitis de la ‘AGC’, esta vez en Pijiño del Carmen.

Bajo estos conceptos entregados por el antropólogo, se podría concluir que las Autodefensas Gaitanistas de Colombia están ejerciendo más control sobre el Magdalena, sin embargo, las autoridades policivas a la fecha no han esclarecido si el grupo armado es el verdadero autor de los grafitis que rodean al departamento.

Te puede interesar

Judiciales

El colombiano José Alfredo Oviedo Vega, oriundo de El Difícil, Ariguaní, falleció en combate mientras participaba en el conflicto armado en Ucrania. Su familia confirmó la trágica...

Magdalena

La decisión judicial se da en medio del proceso electoral que definirá al nuevo gobernador del Magdalena, tras la convocatoria a elecciones atípicas ordenada...

Colombia

El oficial, quien se retiró hace ocho meses tras desempeñarse como inspector general, regresará a la institución para liderar la Policía Nacional con el...

Magdalena

La Personería Distrital de Santa Marta emitió un fallo disciplinario contra Carmen Patricia Caicedo Omar, exdirectora del DADSA, al hallarla responsable de falta gravísima por no justificar jurídicamente la contratación directade una cartilla...

Judiciales

Un hecho de intolerancia se registró en el barrio Betania cuando un asesor de seguridad, identificado como Alex Alberto Valest García, agredió a un funcionario de Air-e con un machete y...

Magdalena

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena (CORPAMAG), junto a las empresas Grenergy e Ingevías, entregó tres viveros bioclimáticos en instituciones educativas de Algarrobo y El Piñón, como parte del cumplimiento de las compensaciones forestales impuestas...