Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Duque y sus aliados dejan sin alimentación a los niños del Magdalena: Caicedo

En una sesión del OCAD Caribe fue negada la aprobación del Programa de Alimentación Escolar del Magdalena.

El gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, denunció que en una sesión del OCAD Caribe realizada este viernes se negó la aprobación del Programa de Alimentación Escolar -PAE-, con el que se beneficiarán 141 mil estudiantes.

El mandatario aseguró que presentó el proyecto de alimentación escolar desde febrero del presente año, siendo viabilizado en mayo por parte del MinEducación y priorizado en el mes de agosto, alcanzando una puntuación de 80%.

Sin embargo, cuando fueron alcanzados todos los trámites legales establecidos para este tipo de proyectos para el Sistema General de Regalías, el presidente de este órgano, el gobernador de Bolívar, presuntamente dilató de manera indebida la convocatoria para la aprobación de la sesión.

Amparándose en más de 2.600 tutelas, donde se imploraba la protección de los derechos fundamentales de los niños, un juez ordenó la realización de la sesión, pero los tiempos habían pasado y el proyecto fue negado.

“Esta decisión obedece a un plan sistemático de bloqueo del Gobierno Nacional, auspiciado por todos los congresistas del departamento del Magdalena. De manera cínica nos dicen que este proyecto de alimentación para el 2021 debe modificarse para que sea posible financiarlo el PAE del 2022”, aseguró el gobernador Caicedo.

La funcionaria delegada por el Ministerio de Hacienda le expuso al mandatario que el proyecto es extemporáneo por las licitaciones que deben hacer para poner en funcionamiento el programa, dado que el calendario académico inició el pasado mes de junio y a la fecha los estudiantes no cuentan con el programa de alimentación.

“Durante varios meses los niños del Magdalena no han tenido PAE por el capricho politiquero de los congresistas del Magdalena que hicieron el lobby ante el Gobierno Nacional”, aseveró el mandatario.

Con el PAE se beneficiarían 141 mil niños y niñas del departamento en 28 municipios no certificados, en 668 sedes educativas durante 154 días calendario.

Según el mandatario magdalenense, la decisión del órgano colegiado obedece a los bloqueos de los que ha sido víctima en diferentes oportunidades por el Gobierno Nacional.

“Desde el 2016 el gobierno Cotes presentó el PAE en el OCAD Caribe y le fue aprobado sin ningún tipo de objeción, es más, ese mismo OCAD aprobó el PAE el año inmediatamente anterior, pero ya en la estrategia de bloqueo que lideran los clanes del departamento negaron el proyecto”, acotó Caicedo.

Finalmente, el mandatario magalenense expuso que acudirán a todas las instancias legales para apelar la decisión y garantizarles los derechos a los niños del departamento.

“Vamos a acudir a todas las instancias judiciales y administrativas porque los derechos fundamentales de nuestros niños, que tienen protección preferente, deben ser garantizados”, puntualizó el mandatario”, puntualizó el gobernador.

Te puede interesar

Magdalena

Con el respaldo de Fuerza Ciudadana y el aval del Partido Ecologista Colombiano, Margarita Guerra se convierte en la carta del movimiento para las...

Magdalena

El ente acusador intenta revivir una investigación que ya fue desestimada por el Tribunal Superior de Bogotá, en lo que desde Fuerza Ciudadana califican...

Magdalena

La medida se toma tras la nulidad de la elección de Rafael Martínez; los ciudadanos volverán a las urnas para elegir un mandatario que...

Magdalena

Los interesados podrán diligenciar sus datos hasta este viernes 19 de septiembre a través del mismo enlace que había dispuesto el gobierno popular de...

Magdalena

Con esta apuesta por la vida que inició el exgobernador Carlos Caicedo y continuó Rafael Martínez, durante su periodo, los habitantes de Tucurinca dejan...

Magdalena

Desde la mayoría que bloquea al pueblo en la Asamblea del Magdalena, no paran las denuncias sin fundamentos contra los proyectos que transforman al...