Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Docentes han resultado contagiados en varios municipios del Magdalena estando en presencialidad

El caso más reciente se registró en Sabanas de San Ángel, donde varios profesores de una institución dieron positivo para coronavirus.

El lunes 4 de octubre según lo indicado por el gobernador del Magdalena regresaron a las clases alrededor de 45 mil estudiantes, correspondientes a 85 sedes de 17 colegios de 28 municipios del departamento, sin embargo, a pesar del trabajo realizado para que este retorno fuese seguro, se han presentado casos de coronavirus al interior de los planteles educativos.

Le puede interesar: Colegios del Magdalena regresan a la presencialidad el próximo 4 de octubre.

Así lo expresó la presidenta del Sindicato de Educadores del Magdalena-Edumag- Maria del Carmen Ceballos, quien manifestó que en los procesos de alternancia y presencialidad “se presentan algunas situaciones”.

“En el caso de los municipios no certificados del departamento, ayer recibimos la noticia por parte de la subdirectiva de Sabanas de San Ángel que se presenta un contagio de 4 y 5 docentes de la Institución educativa. Lo mismo pasó en Fundación, El Retén, Medialuna y Chibolo”, informó Ceballos.

Según lo señalado por la líder sindical, los acuerdos pactados entre Fecode y el Ministerio de Educación Nacional indican que al momento de que se presente una situación de contagios al interior de una institución, debe paralizarse la presencialidad de manera momentánea para poder hacer el rastreo y cerco epidemiológico, situación que no se ha llevado a cabo.

“Siempre hemos dicho que la falta de garantías para las escuelas en la presencialidad arroja esta situación, que no solamente es con la entrega de elementos de bioseguridad sino también las condiciones de infraestructura y el distanciamiento pueda darse”, agregó la presidenta de Edumag.

Asimismo, informó que, en el caso puntual de Santa Marta, los docentes siguen insistiendo en la inversión de recursos para la construcción de nuevas instituciones educativas y las adecuaciones no solo en materia de unidades o baterías sanitarias, sino también en lo que concierne al espacio escolar.

“La constancia que ha dejado Fecode ante el Ministerio de Educación Nacional es que si se presenta una propagación vertiginosa del covid-19 al interior de las instituciones educativas la responsabilidad es del Gobierno Nacional y por supuesto de la entidad territorial”, puntualizó.

Written By

Te puede interesar

Colombia

Los especialistas consideran que el implante puede servir como puente ganador para trasplante o como terapia prolongada, con potencial para mejorar la calidad de...

Colombia

Miles de usuarios denuncian la falta de medicamentos y las demoras para agendar citas médicas, una problemática que agrava la crisis del sistema de...

Mundo

Esta cepa ya ha provocado un aumento de hospitalizaciones en el país asiático, donde se originó el virus. Una nueva variante del covid-19, denominada...

Magdalena

El principal objetivo de esta jornada de protesta es exigir reformas laborales que restablezcan derechos laborales perdidos o modificados por leyes anteriores. Asimismo, se...

COVID-19

Las clínicas que colapsaron en 2020 hoy han retomado su funcionamiento normal. Las UCI ya no son exclusivas para COVID-19, y los protocolos de...

COVID-19

Aunque en la actualidad las autoridades de salud de la ciudad no cuentan con un registro oficial de las vacunas aplicadas, para comienzos de...