Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Defensores de derechos humanos del Magdalena cuestionan proceso de ‘paz total’

La tasa de homicidios sigue incrementando en el departamento.

El 2023 ha sido un marcado por la violencia en el Magdalena. La criminalidad continúa apoderándose del departamento, pese al ‘acuerdo’ de cese al fuego bilateral entre el Gobierno Nacional, las Autodefensas Gaitanistas de Colombia -AGC- y las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada -ACSN-.

Esta situación ha generado rechazo entre los defensores de derechos humanos del territorio, que han cuestionado el proceso de ‘paz total’ propuesto por el presidente Gustavo Petro.

A través de la cuenta oficial de la Plataforma de Derechos Humanos, Líderes Sociales y Activistas de la Sierra Nevada -PDHAL-, este grupo lanzó un interrogante al Estado, preguntando si en la búsqueda de la paz era aceptable cualquier cosa.

Lo anterior, teniendo en cuenta que, en lo que va corrido del año, han ocurrido dos masacres en el Magdalena. Además, la subienda de homicidios en Santa Marta, que ya hoy suman 21 personas muertas.

“Es inaceptable que personas armadas sigan apoderándose de los municipios, llenando de temor a los campesinos del departamento y asesinando personas (…) es sorprendente que no exista una advertencia pública por parte del Comisionado de Paz”, dijeron los líderes.

Los índice de violencia que se registra actualmente en la capital del Magdalena, la pone por encima de capitales como Valledupar y Riohacha, que hoy mantienen desafortunadamente una media similar a la del 2022.

Finalmente, es preciso mencionar que, los defensores de derechos humanos aplaudieron el retorno de las tropas del Ejército Nacional a la Sierra Nevada, teniendo en cuenta que, la guerra por la ruta del narcotráfico y disputa del territorio entre Pachencas y Clan del Golfo, se estaba apoderando del macizo montañoso.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

La Policía Nacional incautó droga y un arma de fuego en allanamientos simultáneos en la capital del Magdalena. La Policía Nacional desplegó un operativo en Santa Marta que...

Santa Marta

La Alcaldía de Carlos Pinedo Cuello construirá 155 metros lineales de placa huella en el sector más vulnerable de Taganga, beneficiando a más de...

Santa Marta

En la más reciente sesión del Concejo Distrital, el cabildante Enrique González encendió las alarmas sobre la crítica emergencia que enfrentan los habitantes del...

Judiciales

Un hecho de violencia se presentó en Valledupar, cuando un hombre carnicero de 53 años, llamado Raúl Blanco Tristancho, fue asesinado en la madrugada...

Judiciales

Tras cuatro días de desaparición, fueron hallados dos cuerpos sin vida en zona rural del municipio de Santa Catalina, Bolívar. Las víctimas presentarían signos de tortura y serían presuntamente oriundas...

Judiciales

La dolorosa partida de Ema Lucía Rincón, de apenas 3 años, ha generado conmoción en toda Colombia. Su padre, entre lágrimas, aseguró que “este dolor nunca...