Connect with us

Hi, what are you looking for?

Judiciales Local

Defensores de derechos humanos aplazan visita de verificación de cese al fuego

Las comunidades del macizo montañoso manifiestan sentirse desinformadas en cuanto a los avances de las negociaciones de paz.

El pasado 8 de enero, los defensores de derechos humanos del Magdalena anunciaron una visita a la Sierra Nevada de Santa Marta para constatar el cumplimiento del cese de hostilidades anunciado por las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra y las Autodefensas Gaitanistas de Colombia. Actividad que fue aplazada en las últimas horas.

A través de un comunicado a la opinión pública, los líderes sociales y demás organizaciones humanitarias que harían parte del recorrido, anunciaron que la visita será pospuesta hasta que el Gobierno Nacional entregue una ruta de respuesta oficial para seguir avanzando.

“Bajo ninguna circunstancia queremos usurpar las acciones del Estado y entes territoriales. Nuestra iniciativa va enfocada a la verificación en terreno de afectaciones, daños, recibir propuesta y, sobre todo, conocer el impacto violento en el territorio”, se lee en el documento publicado por las Plataforma de Derechos Humanos, Activistas y Líderes Sociales –PDHAL-.

Asimismo, los defensores de derechos humanos manifestaron que, los líderes de la Sierra Nevada desconocen totalmente los avances de las negociaciones y que, por lo contrario, se encuentran desprotegidos, ya que la fuerza pública abandonó el territorio desde el pasado 31 de diciembre.

“Desde el retiro del Ejército Nacional, en cumplimiento del Decreto 2658 del 31 de diciembre, la comunidad no ha recibido información, acompañamiento o visitas para canalizar sus inquietudes”, manifestaron los defensores.

Por lo anterior, hacen un llamado al Alto Comisionado de Paz, a aunar esfuerzos para lograr el objetivo de la paz total en un territorio que ha sido fuertemente golpeado por la lucha entre dos actores criminales, como los son los también conocidos como El Clan del Golfo y Los Pachencas.

Finalmente, mientras los defensores de derechos humanos esperan una ruta por parte del Estado para seguir avanzando, se cancelaron las visitas a Palmor, San Pedro, San Javier y Guachaca, zonas de injerencia de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

El hombre fue capturado el 6 de octubre del año 2022. Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, el Juzgado 26 Penal...

Santa Marta

Asegura que los prestadores cobran lo que quieren y no tienen una regulación del taxímetro. Este domingo, turista caleño que llegó de visita a...

Santa Marta

A la mesa de trabajos asistieron lideres de 10 veredas con quienes establecieron acuerdos. Este sábado, la alcaldía de Santa Marta mediante la Secretaria...

Judiciales Local

Los delincuentes habrían intentado quitarle el bolso, pero no lograron su cometido porque la víctima se cayó. En la mañana de este sábado, dos...

Magdalena

El ente investigador indicó que, en varias ocasiones, sobre el peligro que representaba esta estructura artesanal para los niños que a diario la cruzaban...

Judiciales Local

La víctima fue ultimada a bala esta noche del sábado por dos sujetos en moto. Esta noche del sábado fue asesinado a bala Guillermo...