Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Conozca los motivos por los que se seguirá usando tapabocas en buses y colegios

La temporada invernal tuvo que ver con la decisión tomada por el Gobierno Nacional.

El presidente de la República Iván Duque anunció este lunes que luego de haber sostenido reuniones con la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud, se decidió que a partir del 1 de mayo se retirará el uso obligatorio del tapabocas en lugares cerrados.

La medida será aplicada en aquellos territorios cuyos porcentajes de vacunación de segunda dosis estén por encima del 70% del cumplimiento y 40% en dosis de refuerzo.

Así mismo, el mandatario indicó que a partir de este 1 de mayo la medida también dejará de aplicar en lugares como bares, gastrobares, museos, bibliotecas y cines.

Sin embargo, hay lugares donde se mantendrá el elemento de bioseguridad como en servicios de salud, hogares geriátricos, transporte y espacios cerrados de instituciones educativas.

¿Por qué mantener la medida en el transporte público?

Según el médico epidemiólogo Abraham Katime, en la restricción que sigue en los servicios de transporte público pareciera no tener sentido.

Lo anterior porque el Gobierno es permisivo en espacios como discotecas o bares, donde las personas no manejan distancias y también están expuestos a las partículas de saliva que emanan los demás.

“Toca ser respetuoso con las medidas que toman las autoridades, pero no tienen mucho soporte al momento de analizar las situaciones”, indicó el especialista.

Cabe indicar que factores como multitud, cercanía, espacio limitado y falta de ventilación, influyeron para que las autoridades sanitarias tomaran la determinación que en estos espacios continuaría la medida.

¿Qué pasa en los colegios?

La decisión en los colegios según el profesional, tiene que ver con la situación invernal que vive el país y de acuerdo a las cifras del Ministerio de Salud se han disparado las afecciones respiratorias en los menores.

Cabe indicar que afecciones respiratorias no necesariamente tienen que ver con Covid-19, puesto que al igual que en el resto de escenarios, el grado de riesgo de contagio de coronavirus disminuyó.

“La medida que toma el gobierno la hace porque estamos en pico respiratorio, por las lluvias y siempre que hay lluvias hay gente con gripe”, agregó Katime.

El profesional finalmente indicó que, a su modo de ver las cosas, el tapabocas debería solo ser usado en el área hospitalaria y en las personas que tienen algún síntoma respiratorio.

Written By

Te puede interesar

Sin categoría

Según la autoridad ambiental del Magdalena, la expansión de la Hydrilla se ha agravado por el ingreso de material vegetal flotante, maderas y sedimentos...

Judiciales

En la madrugada de este jueves se registraron intensos combates entre el Ejército Nacional y las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada en la...

Colombia

Los especialistas consideran que el implante puede servir como puente ganador para trasplante o como terapia prolongada, con potencial para mejorar la calidad de...

Colombia

Miles de usuarios denuncian la falta de medicamentos y las demoras para agendar citas médicas, una problemática que agrava la crisis del sistema de...

Santa Marta

Habitantes exigen atención a la avería de un transformador que los mantiene sin energía desde hace varios días. Residentes de los barrios La Ensenada...

Colombia

El retiro de visas diplomáticas es una sanción inusual, utilizada por Estados Unidos para expresar malestar profundo frente a los comportamientos o discursos de...