Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Conozca las nuevas medidas para mitigar el Covid-19 en el Magdalena

La Gobernación contempla el cierre de playas y balnearios de su jurisdicción, y prohibir las tradicionales procesiones durante la Semana Santa.

El gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, expidió un decreto con nuevas medidas para garantizar el cumplimiento del aislamiento selectivo y mitigar el riesgo de propagación y contagio de covid-19, con el fin de preservar la vida y la salud de los magdalenenses.

El decreto solicita a los alcaldes que adopten medidas de toque de queda en sus municipios desde las 8 p.m. del miércoles hasta las 5 a.m. del jueves 1 de abril, desde las 6 p.m. del jueves hasta las 5 a.m. del viernes 2 de abril, desde las 6 p.m. del viernes hasta las 5 a.m. del sábado 3 de abril, desde las 6 p.m. del sábado hasta las 5 a.m. del domingo 4 de abril y desde las 6 p.m. del domingo hasta las 5 a.m. del lunes 5 de abril.

Igualmente, solicita a los alcaldes de Ciénaga, Puebloviejo, Sitionuevo, Fundación, Aracataca y Zona Bananera expedir un acto administrativo a través del cual restrinjan el acceso a las playas, ríos y balnearios de su jurisdicción desde las cero horas del primero de abril hasta las 5 a.m. del lunes 5 de abril.

Además, establece que los alcaldes de Ciénaga, Puebloviejo, Zona Bananera y Fundación deberán instalar en sus respectivos municipios un Puesto de Mando Unificado o Sala de Crisis de carácter permanente para monitorear diariamente los casos positivos de Covid-19 y la ubicación de las personas contagiadas, analizar la cadena de trasmisión, verificar el cumplimiento del aislamiento preventivo y tomar medidas para mitigar el aumento de los casos.

El nuevo decreto prohíbe el consumo de bebidas alcohólicas y embriagantes en espacios públicos y establecimientos de comercio en todo el departamento desde las 8 p.m. del miércoles 31 de marzo hasta las 5 a.m. del martes 6 de abril.

También prohíbe la realización de eventos públicos o privados de carácter religioso o cultural que impliquen aglomeración de personas, en especial las tradicionales procesiones de Semana Santa, lo mismo que el funcionamiento de establecimientos de esparcimiento, ocio, diversión, baile, casinos, discotecas, juegos de azar, bingos y actividades similares.

Written By

Te puede interesar

COVID-19

Las clínicas que colapsaron en 2020 hoy han retomado su funcionamiento normal. Las UCI ya no son exclusivas para COVID-19, y los protocolos de...

COVID-19

Aunque en la actualidad las autoridades de salud de la ciudad no cuentan con un registro oficial de las vacunas aplicadas, para comienzos de...

Magdalena

Durante la reunión, el gobernador Martínez socializó las iniciativas de educación superior que se han consolidado en una auténtica política pública. El viceministro de...

Magdalena

El campus consta de una biblioteca, 40 aulas de clase, un auditorio y sala para profesores, 4 salones de talleres múltiples, 4 aulas TIC,...

Santa Marta

La comunidad del sector Bureche, barrios vecinos y toda la hinchada del Unión Magdalena celebraron la entrega de esta obra con gran entusiasmo. Esta...

Magdalena

Un centro de Vida que beneficiará a cientos de adultos mayores y el mejoramiento de la vía que comunica al municipio con Astrea, Cesar,...