La Asamblea Departamental del Magdalena retomará de manera oficial sus sesiones ordinarias y extraordinarias, luego de que el Juzgado Sexto Penal Municipal con Funciones de Control de Garantías de Santa Marta levantara la medida de suspensión que pesaba sobre la corporación.
La decisión judicial se produjo tras declarar improcedente la acción de tutela interpuesta por César Andrés Pacheco Aarón, quien alegaba la vulneración de sus derechos al debido proceso y a la participación política, argumentando que no había sido posesionado a tiempo como diputado en reemplazo de Alberto Mario Gutiérrez Uribe, cuya elección fue anulada por el Consejo de Estado.
Durante el trámite de la tutela, el juzgado había ordenado de manera provisional la suspensión de todas las sesiones de la Asamblea, incluidas aquellas destinadas a la elección del contralor departamental. Sin embargo, el panorama cambió cuando se verificó que Pacheco Aarón fue poseído ando oficialmente el pasado 23 de octubre de 2025, cumpliéndose así el objeto del recurso judicial.
En consecuencia, el fallo fechado el 27 de octubre de 2025 ordena “dejar sin efectos jurídicos la medida provisional decretada el 16 de octubre de 2025”, permitiendo que la corporación departamental retome sus actividades legislativas conforme a la ley.
La decisión aún puede ser impugnada dentro de los tres días siguientes a su notificación, y posteriormente será enviada a la Corte Constitucional para su eventual revisión.
Mientras tanto, la Asamblea del Magdalena se preparara para renaudar su agenda legislativa y continuar con los procesos administrativos y de control político que habían quedado suspendidos durante la medida cautelar.


