En Colombia ya son 2.223 los contagiados, 69 muertos y 174 recuperados en la pandemia.
Con el ascenso en los casos de Covid-19, el Ministerio de Salud insiste en la urgencia de uso obligatorio de tapabocas en escenarios de mayor concurrencia, los cuales es inevitable el contacto entre personas.
La cartera nacional explica que además del transporte público, también se debe portar mascarilla en plazas de mercado, bancos y farmacias, así como también donde no sea posible mantener 1 metro de distancia de otras personas.
También será de carácter obligatorio usar este elemento de bioseguridad las personas con sintomatología respiratoria, adultos mayores de 70 años, mujeres embarazadas.
Los pacientes con enfermedades cardiovasculares, cáncer, VIH u otras que comprometan el sistema inmunológico deben llevar consigo el tapaboca.
La Organización Mundial de la Salud ya había sugerido a los países que adoptaran esta medida como complementaria al lavado recurrente de manos. Esta recomendación debe ser acatada con rigurosidad ya que la fase de mitigación en la que se encuentra el país es decisiva para el aplanamiento de la curva epidemiológica.
Es preciso aclarar que los respiradores N-95 o máscaras de alta eficiencia serán de uso exclusivo para los trabajadores de la salud.
