Connect with us

Hi, what are you looking for?

Entretenimiento

Unimagdalena entregó al país sus primeros profesionales del 2019

En un imponente marco otorgado por el verde que predomina en el campus principal y en correspondencia al Plan de Gobierno por “Una Universidad + Incluyente e Innovadora”, la Universidad del Magdalena llevó a cabo la primera jornada de graduación de la presente vigencia, en la que 368 ciudadanos recibieron títulos como profesionales en diferentes áreas del conocimiento.

A través de dos ceremonias, la Alma Máter lideró la entrega de diplomas a las decenas de jóvenes que felices protagonizaron el evento más importante de su formación académica. En la primera cita asistieron 172 graduandos pertenecientes a programas de la Facultad de Humanidades y la Facultad de Ingeniería.

En total fueron, ocho abogados, 13 antropólogos, y diez realizadores de Cine y Audiovisuales. Por su parte, ocho ingenieros agronómicos, 34 ambientales y sanitarios, 37 civiles, 11 de sistemas, siete electrónicos, 39 industriales y cinco pesqueros.

A segunda hora, 196 ciudadanos se graduaron en las facultades de Ciencias de la Educación, Ciencias Básicas, Ciencias de la Salud y Ciencias Empresariales y Económicas, distribuidos de la siguiente forma: 13 biólogos, cinco licenciados en educación básica con énfasis en Informática, 15 licenciados en Preescolar, 15 administradores de Empresas, seis administradores de empresas Turísticas y Hoteleras, 29 contadores públicos, nueve economistas, 21 profesionales en Negocios Internacionales, nueve tecnólogos en gestión Hotelera y Turística, una enfermera, un médico y 58 psicólogos.

En el discurso que compartió con los graduados y sus familiares, el Rector de Unimagdalena, Pablo Vera Salazar, se refirió a la importancia que tiene para esta Casa de Estudios que sus integrantes culminen su proceso formativo a través de una este acto solemne con lugar en el campus que fue testigo de su esfuerzo para conseguir el título que hoy ostentan, al tiempo que los invitó a estrechar sus lazos con la Universidad, ahora en condición de graduados y llevar en alto el nombre de la Institución a todos los escenarios en los que se desenvuelvan.

Los graduados se mostraron felices y emocionados por este importante logro académico a nombre de la Universidad del Magdalena. Durante la ceremonia se entregaron diferentes tipos de distinciones como las actas individuales de reconocimiento a graduados destacados por trabajos de investigación, de creación artística, práctica de innovación y emprendimiento, artículo científico y pasantía de investigación.

De igual forma, se otorgaron menciones de honor a jóvenes destacados por obtener mejores promedios en las pruebas Saber Pro, además de los diplomas honoríficos por excelencia académica, Cum Laude y Suma Cum Laude.

Rosmery Cruz Obirne, graduada del Programa Ingeniería Agronómica, quien cursó la modalidad de simultaneidad y anteriormente se tituló como Ingeniera Ambiental y Sanitaria, fue una de las jóvenes destacadas de su cohorte al obtener el mejor resultado en las Pruebas Saber Pro. “Realmente me siento muy contenta porque la Universidad me ha dado muchas herramientas para desarrollar un perfil profesional como investigadora que es lo que a mí me gusta, me siento afortunada de haber podido formarme con todos los conocimientos para poderlos aplicar a beneficio de la Región y el país”, explicó.

De igual forma, Mayra Alejandra Peláez Rodríguez graduada del Programa de Derecho, y distinguida con el diploma de excelencia académica Cum Laude, agradeció a la Universidad y a su familia por permitirles cumplir este sueño de ser profesional y más aun logrando una beca para estudios postgraduales.

“Estoy muy agradecida, tengo que darle la gloria a Dios, a mis familiares y a la Universidad porque sin el acompañamiento de los docentes y los directos este sueño jamás se hubiera cumplido. Cualquier estudiante que adquiere este título se siente orgullo por todo el esfuerzo que hizo durante la carrera, pero también retribuido por la Universidad porque se nota que valora el esfuerzo de cada persona”, agregó.

Written By

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Te puede interesar

Magdalena

A través de un convenio, la Alma Mater y la agencia humanitaria beneficiaron a profesionales de pueblos Wayúu y Arhuaco para cursar la Maestría...

Santa Marta

Del 22 de julio al 2 de agosto los estudiantes afianzarán el aprendizaje del español mientras conocen la cultura del Caribe colombiano. La Universidad...

Deportes

Junto al investigador colombiano José Acero, el destacado entrenador de fútbol protagonizará un conversatorio sobre entrenamiento deportivo. Este martes 11 de junio, uno de...

Magdalena

Las dos instituciones se unieron para fortalecer actividades de formación e investigación enfocadas en la ingeniería.  En Santander, España la Universidad del Magdalena suscribió...

Magdalena

Estos primeros bienes entregados en comodato por la SAE serán utilizados como residencias para estudiantes de comunidades indígenas de la Alma Mater. En un...

Santa Marta

Este aniversario rinde homenaje a su lucha por los derechos estudiantiles y sociales, destacando su impacto perdurable en la comunidad universitaria. A 24 años...