Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Unimagdalena recibió dos inmuebles por parte de la SAE 

Estos primeros bienes entregados en comodato por la SAE serán utilizados como residencias para estudiantes de comunidades indígenas de la Alma Mater.

En un hecho histórico, la Universidad del Magdalena recibió de parte de la Sociedad de Activos Especiales – SAE, dos inmuebles que habían sido incautados de actividades ilícitas, los cuales serán utilizados para reconocer la labor del estudiantado y facilitar la permanencia académica.

El acto protocolario se dio en el marco de la Conmemoración del Día del Estudiante Caído, como una manera de resarcir sus luchas en favor de la educación a lo largo del tiempo.

Pablo Vera Salazar, máximo directivo de esta Casa de Estudios Superiores, expresó que en esta oportunidad están recibiendo bienes que de verdad agregan valor a la Institución y que corresponden con sus funciones misionales.

“Tenemos que reconocerle al presidente Gustavo Petro esa voluntad política y esa decisión institucional que hoy se materializa. Muchas gracias por ayudarnos a seguir transformando vidas a partir de la educación”, afirmó.

El Rector también resaltó la importancia de esta entrega para la Alma Mater. “Este es un hito histórico para nuestra Universidad del Magdalena, muchas veces olvidada por el centralismo; hoy la SAE está rompiendo eso, no por el número ni la cantidad, sino por lo que significa cada uno de ellos, nos sentimos profundamente favorecidos por el Gobierno Nacional, reconocemos, agradecemos y validamos”.

Indicó, además, que este tipo de iniciativa deben convertirse en políticas de Estado y que los bienes incautados a las economías ilegales beneficien a las comunidades, a las universidades y a las víctimas. “Que el legado que corrompió instituciones se conviertan en semillas de esperanzas”.

Por su parte, Daniel Rojas Medellín, presidente de la Sociedad de Activos Especiales, afirmó que el propósito del Gobierno es que estos predios sirvan para transformar culturalmente el departamento del Magdalena y no hablar más de estudiantes caídos.

“Que nunca más tengamos de hablar de estudiantes caídos y nunca más tengamos que reivindicar la memoria de los jóvenes que se formaron para garantizar los derechos de las sociedades y podamos tener una posición en el mundo como profesionales”, sostuvo.

¿Cuáles son los bienes?

Las dos edificaciones entregadas en comodato por la Sociedad de Activos Especiales se encuentran construidas y en óptimas condiciones. El primer inmueble está ubicado en el barrio La Bolivariana, cuenta con dos locales comerciales, un apartamento y una edificación para hotel. En su totalidad está conformado por 17 habitaciones, 17 baños, un patio de ropas y una recepción.

Mientras tanto, el segundo predio se encuentra en el barrio Los Laureles. Ambos espacios se destinarán al proyecto de residencias estudiantiles dirigido a la comunidad indígena de la Universidad del Magdalena.

Los otros cuatro bienes que serán entregados posteriormente, se ubican en la Avenida del Libertador, El Rodadero, Centro Histórico y Vía Alterna, los cuales serán utilizados para la instalación del Centro de Conciliación, el Consultorio Jurídico, el Instituto Bioceánico en Desarrollo Regenerativo – BiOReD y un Hotel Boutique Escuela.

La Universidad del Magdalena es reconocida por sus políticas de inclusión efectivas y por su compromiso evidente con la transformación positiva de los territorios, incorporando un modelo educativo y de gestión que se sustenta en el reconocimiento y el respeto a la diversidad de culturas, saberes, ideologías, creencias e identidades, cumpliendo con el Plan de Desarrollo 2020 -2030 ‘Unimagdalena Comprometida’.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

En una estrategia conjunta por la paz y el desarrollo social, la Alcaldía de Santa Marta, junto con el Ministerio de Educación, trabaja para que más de 500...

Magdalena

La Universidad del Magdalena fue escenario de la duodécima Muestra de Cine Español, impulsada por la Embajada de España y orientada a fortalecer los...

Entretenimiento

La graduada de la Alma Mater también es modelo, empresaria y conferencista en temas de mentalidad e inteligencia emocional. Ana Camila Del Toro Avendaño,...

Magdalena

Con proyectos financiados por Minciencias y la Alma Mater, se busca recuperar estas especies marinas. La mortalidad de arrecifes coralinos en el mundo sigue...

Magdalena

La reconocida escritora y conferencista internacional lideró un encuentro pedagógico con estudiantes, docentes y maestros del Distrito de Santa Marta, promovido por la Universidad...

Magdalena

La exaltación a 28 docentes de la Alma Mater se realizó durante el Encuentro de Profesores 2025 que tuvo lugar en el Teatro Santa...