Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Estudiante de Unimagdalena superó adversidades para cumplir sus sueños

Sus enfermedades y la muerte de su compañero de vida no impidieron cumplir su propósito de continuar sus estudios en la Alma Mater. 

Janeth Peña Blanco, es madre comunitaria y estudiante de la Universidad del Magdalena que inició sus estudios en el Programa de Tecnología en Atención Integral a la Primera Infancia. Durante la pandemia del Covid-19, sufrió tres infartos y una isquemia cerebral que la llevaron a la unidad de cuidados intensivos.

Como consecuencia del fallecimiento de su compañero de vida, quien se contagió con el virus del coronavirus, el dolor y la soledad la llevaron a sufrir quebrantos de salud que la mantuvo durante meses en una clínica.

Luego de su recuperación, regresó a su tierra natal Santa Ana, Magdalena, para retomar sus actividades académicas. Sin embargo, una tromboflebitis en una de sus piernas le dificultaba asistir a las clases presenciales en la sede dispuesta por la Alma Mater en su municipio.

Esta serie de acontecimientos colocaron en duda si continuaba su proceso de formación. Por medio de llamadas telefónicas, sus compañeras de estudios y docentes del Programa la animaron a seguir con su propósito de vida.

Poco a poco esta aguerrida mujer se fue sobreponiendo al infortunio que le tocó vivir, retomando sus actividades académicas en el Centro Tutorial de Santa Ana, donde cada fin de semana llegan los docentes de la Universidad a impartir conocimiento.

Las políticas institucionales implementadas por esta Casa de Estudios Superiores han sido determinantes en la educación de la región y de Colombia, su presencia ha permitido la superación de quienes en otras condiciones no hubiesen podido ingresar a los estudios superiores.

En este sentido, en el año 2021 la Institución firmó con la Alcaldía Municipal de Santa Ana un convenio de cooperación con el objetivo de beneficiar, inicialmente, a 76 madres comunitarias de esa localidad a quienes se les convalidaron sus conocimientos basados en la experiencia.

Siguiendo con lo determinado en el Acuerdo Superior 26 de 2018, el cual estableció el programa de validación de competencias y saberes, Janeth Peña fue beneficiada en el primer grupo y cumplió sus anhelos de ingresar a la educación superior sin tener que abandonar su territorio.

“Para mí es una dicha que la Universidad haya llegado hasta nuestro municipio para capacitarnos, mejorar nuestra calidad de vida y la de nuestras familias; eso lo valoro mucho porque la mayoría de nosotras somos madres solteras, casadas y con muchas obligaciones que veíamos como algo lejano acceder a la educación superior”, aseguró Janeth Peña Blanco.

A través del Centro para la regionalización de la Educación y las Oportunidades-CREO, Unimagdalena planea trasladarse al municipio de Santa Ana para graduar la primera cohorte de estas aguerridas mujeres, quienes serán tituladas como Tecnólogas en Atención Integral a la Primera Infancia. 

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Expertos de varios países se reunieron en Santa Marta para discutir los retos ambientales globales y la protección de los derechos humanos, en un...

Santa Marta

Con motivo de la conmemoración de los 500 años de la fundación de Santa Marta, la Universidad del Magdalena ha tomado un papel destacado...

Magdalena

Estas acciones reflejan el compromiso de la universidad con la memoria histórica colectiva y el desarrollo sostenible en el marco de los 500 años...

Magdalena

Sentimiento de gratitud es lo que expresan los padres, madres y cuidadores de los primeros beneficiarios de este programa. La alegría y el orgullo...

Magdalena

La Alma Mater lleva a cabo una semana de actividades de orientación inicial a los jóvenes que comienzan su proyecto de vida profesional. La...

Magdalena

La iniciativa busca empoderar a los ciudadanos y promover su autonomía en la gestión de solicitudes y la defensa de sus derechos ante entidades...