Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Unimagdalena certificó a 35 líderes en herramientas constitucionales

La iniciativa busca empoderar a los ciudadanos y promover su autonomía en la gestión de solicitudes y la defensa de sus derechos ante entidades públicas y privadas.

En un acto que resalta su compromiso con la formación ciudadana y la defensa de los derechos fundamentales, la Universidad del Magdalena certificó a 35 personas, entre líderes comunitarios, comunales, sociales y defensores de derechos humanos, que participaron en la capacitación “De la Mano con los Mecanismos Constitucionales”.

Esta iniciativa, liderada por el Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación de la Alma Mater, principalmente es dirigida a los estudiantes, sin embargo, teniendo en cuenta la expansión por el territorio, hoy ha llegado a personas que no son abogados.

Con el propósito de brindar a los participantes las herramientas necesarias para redactar derechos de petición de forma efectiva, sin necesidad de recurrir a un abogado, este esfuerzo busca empoderar a los ciudadanos y promover su autonomía en la gestión de solicitudes y la defensa de sus derechos ante las entidades públicas y privadas.

Los asistentes adquirieron conocimientos fundamentales sobre los mecanismos constitucionales que amparan sus derechos, como el derecho de petición, acción de tutela y otros instrumentos legales. Además, se llevaron a cabo sesiones prácticas que permitieron a los participantes aplicar lo aprendido a casos concretos de sus comunidades.

“Brindamos la oportunidad de esta capacitación a las personas Víctimas del Conflicto Armado. Esperamos brindarle esta capacitación no solo a personas que no sean abogados(as) del distrito de Santa Marta, sino extendernos en el departamento del Magdalena”, dijo la abogada magíster Rosana Caballero Torres, directora del Consultorio Jurídico.

La certificación de estos 35 líderes no solo refleja el impacto positivo de este programa en sus comunidades, sino que también resalta la misión social de esta Casa de Estudios Superiores al crear espacios de aprendizaje y colaboración que trascienden las aulas, beneficiando directamente a los sectores más vulnerables de la Región.

“Muy enriquecedora, muy formadora, poder institucionalizar dentro de la comunidad muchas normas jurídicas aplicables para cualquier tipo de circunstancias que se presenten. Todos estos mecanismos jurídicos van a favorecer de cierta manera a mejorar su calidad de vida”, expresó Nelson Briceño Gómez, líder y miembro de la Junta de Acción Comunal del Corregimiento de Taganga.

Por su parte, Alfa Benítez Caraballo, líder de Altos de Bahía Concha, manifestó que: “Fue una capacitación enriquecedora porque nosotros como líderes tenemos muchos obstáculos para poder ayudar a la comunidad. Sabiendo los mecanismos jurídicos, ya es un avance significativo”.

Este tipo de programas reitera el compromiso de la universidad con la justicia social y el fortalecimiento del tejido social, al capacitar a actores clave que contribuyen al desarrollo y la defensa de los derechos humanos. Asimismo, se posiciona como un referente en la promoción de la participación ciudadana desde un enfoque pedagógico y jurídico.

La Universidad del Magdalena continuará promoviendo este tipo de iniciativas, con el objetivo de seguir impactando de manera significativa en las comunidades, y ratificando su rol como una institución comprometida con la transformación social y el bienestar colectivo.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

En una estrategia conjunta por la paz y el desarrollo social, la Alcaldía de Santa Marta, junto con el Ministerio de Educación, trabaja para que más de 500...

Magdalena

La Universidad del Magdalena fue escenario de la duodécima Muestra de Cine Español, impulsada por la Embajada de España y orientada a fortalecer los...

Entretenimiento

La graduada de la Alma Mater también es modelo, empresaria y conferencista en temas de mentalidad e inteligencia emocional. Ana Camila Del Toro Avendaño,...

Magdalena

Con proyectos financiados por Minciencias y la Alma Mater, se busca recuperar estas especies marinas. La mortalidad de arrecifes coralinos en el mundo sigue...

Magdalena

La reconocida escritora y conferencista internacional lideró un encuentro pedagógico con estudiantes, docentes y maestros del Distrito de Santa Marta, promovido por la Universidad...

Magdalena

La exaltación a 28 docentes de la Alma Mater se realizó durante el Encuentro de Profesores 2025 que tuvo lugar en el Teatro Santa...