Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Unimagdalena impulsa la defensa del medio ambiente en Encuentro Internacional de Derecho Ambiental

Expertos de varios países se reunieron en Santa Marta para discutir los retos ambientales globales y la protección de los derechos humanos, en un evento que refuerza el compromiso de la Universidad del Magdalena con la sostenibilidad.


Con un llamado a fortalecer la defensa del medio ambiente y los derechos humanos, la Universidad del Magdalena llevó a cabo el Encuentro Internacional sobre Derecho Ambiental ‘Ejerciendo el derecho a defender el ambiente sano y los derechos humanos’, un espacio que reunió a expertos de América, Asia y África para reflexionar sobre los desafíos ambientales en el Caribe y el mundo.

Durante la jornada académica, reconocidos especialistas debatieron sobre la protección marino-costera, las estrategias de litigio ambiental y el impacto de los procesos de opinión consultiva de organismos como la Corte Interamericana de Derechos Humanos, la Corte Internacional de Justicia y el Tribunal Internacional de Derecho del Mar.

La conferencia inaugural estuvo a cargo de Marcos Orellana, relator especial sobre sustancias tóxicas y derechos humanos de la ONU, quien destacó la responsabilidad colectiva ante la crisis ambiental que atraviesa el planeta. Además, elogió el compromiso de la institución, en cabeza del rector Pablo Vera Salazar Ph.D., por formar profesionales conscientes de los desafíos globales.

“Eventos como este expanden nuestra visión más allá de las fronteras locales y nos preparan para enfrentar los desafíos globales”, expresó Johan Suárez Cárdenas, estudiante de cuarto semestre del programa de Derecho.

El encuentro contó con la participación de académicos y representantes de Estados Unidos, México, República Dominicana, Uruguay, Perú, Brasil, Filipinas y Egipto, quienes enriquecieron el debate en paneles simultáneos sobre las tendencias y retos en materia ambiental.

Ana Lucía Maya, directora del Centro para la Justicia Marina, subrayó la importancia de realizar el evento en Santa Marta: “Esta es la ‘Bahía más linda de América’, fuente de inspiración para nuestro trabajo en defensa del medio ambiente”.

La realización de este Encuentro Internacional ratifica la apuesta de Unimagdalena por ser una universidad sostenible y resiliente, en coherencia con los principios establecidos en su Plan de Gobierno 2024-2028, buscando impactar positivamente no solo en el campus, sino en todo el territorio.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Una denuncia en la IED Telma Rosa de Arévalo, en Zona Bananera, llevó a la Gobernación a verificar fallas en la disposición de alimentos...

Judiciales Local

Las capturas se dieron en medio de operativos adelantados por el Gaula  la Fiscalía en los corregimientos de Santa Rosalía y Río Frío. La...

Colombia

Santa Marta ya estaría sintiendo los efectos del cambio climático, según organismos de socorro que advierten la probabilidad de fuertes lluvias en la ciudad...

Magdalena

El desplome de la estructura en el corregimiento de Buenos Aires ha generado preocupación por la calidad de las obras, el uso indebido del...

Portada

Cansados de los cortes de energía, habitantes de varios sectores de Santa Marta bloquearon vías y exigieron soluciones inmediatas. La noche de este jueves...

Judiciales Local

Al capturado se le impuso medida de aseguramiento en centro carcelario, garantizando así la protección de la víctima y la continuidad del proceso legal....