Estas acciones reflejan el compromiso de la universidad con la memoria histórica colectiva y el desarrollo sostenible en el marco de los 500 años de Santa Marta.
La Universidad del Magdalena, a través de la iniciativa ‘Memorias al Barrio’, desarrolló un taller en el barrio Laureles del corregimiento de Bonda, como parte de la Cátedra Santa Marta 500 años, liderada por la institución. Esta actividad busca rescatar la memoria histórica de la ciudad y transmitirla a las nuevas generaciones, mediante relatos, fotografías y experiencias compartidas por más de 60 adultos mayores del programa ‘Santa Marta Ciudad Compasiva’ de la Fundación Keralty.
El evento incluyó actividades interactivas que resaltaron la identidad barrial y el valor cultural del territorio, con la participación de estudiantes, docentes y el voluntariado de UNIMAGDALENA. Bajo el liderazgo del rector Pablo Vera Salazar, se promueve el fortalecimiento del sentido de comunidad y pertenencia.
La próxima actividad será ‘Pedaleando por Santa Marta’, una ciclorruta por Bonda, y luego continuarán en barrios como Taganga, Pescaito y Mamatoco. Además, el 25 de abril se realizará la segunda cátedra titulada ‘La Esclavitud y el Legado Afrodescendiente en Santa Marta’, que abordará temas como resistencia, conservación ambiental y biodiversidad.
