Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Washington le dice NO a Petro: sin visa tras escándalo en protesta por Gaza

La decisión del Departamento de Estado se produjo luego de que el mandatario colombiano llamara a soldados estadounidenses a desobedecer órdenes del expresidente Donald Trump durante una manifestación en Times Square contra la guerra en Gaza.
Un nuevo capítulo de tensión diplomática se abrió entre Washington y Bogotá tras la decisión del Departamento de Estado de Estados Unidos de revocar la visa del presidente colombiano Gustavo Petro.

El hecho se produjo después de su participación en una protesta en Times Square, Nueva York, donde el mandatario instó a soldados estadounidenses a desobedecer órdenes del entonces presidente Donald Trump, relacionadas con una eventual intervención militar en Gaza.

En un mensaje en su cuenta de X, Petro confirmó la medida y la restó importancia: “Llegó a Bogotá. Ya no tengo visa para viajar a EEUU. No me importa. No necesito Visa, sino ESTA, porque no solo soy ciudadano colombiano sino ciudadano europeo, y en realidad me considero una persona libre en el mundo”.

Petro también aprovechó para hacer un llamado a la libertad global: “La humanidad debe ser libre en todo el mundo. Tenemos el derecho humano de vivir en el planeta. Soy libre y todo ser humano debe ser libre en la tierra”.

La protesta que desató la controversia

La manifestación en la que participó el presidente reunió a unas 2.000 personas y fue convocada para rechazar la visita del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, a la Asamblea General de la ONU. Petro, vestido con guayabera blanca, ondeó la bandera nacional y coreó consignas en apoyo a la población palestina en Gaza.

Sin embargo, el momento más polémico ocurrió cuando se dirigió a un grupo de soldados estadounidenses para exhortarlos a desobedecer las órdenes del entonces presidente Donald Trump, hecho que el gobierno de EE. UU. catalogó como un llamado a la insubordinación y calificó de “imprudente e incendiario”.

La posición de Washington

Fuentes del Departamento de Estado señalaron que estas declaraciones fueron determinantes para la cancelación de su visa, pues se interpretaron como una incitación directa contra la política exterior y las fuerzas militares estadounidenses.

El analista político Gilberto Sanín, en su columna para Las2Orillas, criticó fuertemente al mandatario: “Es un hombre ridículo, habla sandeces y muchas de las cosas que habla no sabe qué son. Uno no se puede poner a hablar de socialismo global porque es que el tipo no tiene ningún entendimiento de la teoría marxista ni conoce la historia política del siglo XX y XXI. No hay socialismo global. Lo único que hay en este momento es capitalismo global”.

Con esta decisión, las relaciones diplomáticas entre Colombia y Estados Unidos entran en un terreno de mayor tensión, y se espera la reacción oficial de la Cancillería colombiana en las próximas horas.

Written By

Te puede interesar

Colombia

El candidato presidencial Miguel Uribe Londo, padre del fallecido Miguel Uribe, encendió las alarmas a través de sus redes sociales al asegurar que su...

Judiciales Local

Un video que hoy le da la vuelta al país muestra al joven, en evidente estado de embriaguez, desafiando las advertencias de sus amigos...

Judiciales

En un hecho que ha causado indignación, un hombre señalado de disparar contra su pareja en el conjunto residencial ACQUA de Valledupar fue capturado por la Policía Nacional. Lo más sorprendente es que posó...

Judiciales

Imágenes difundidas en redes sociales muestran a presuntos integrantes de la banda Los Costeños, recluidos por extorsión, disfrutando de una fiesta dentro del Patio...

Magdalena

La medida se toma tras la nulidad de la elección de Rafael Martínez; los ciudadanos volverán a las urnas para elegir un mandatario que...

Santa Marta

Servicio Geológico Colombiano asegura que la alta frecuencia de sismos es normal por la ubicación del país entre varias placas tectónicas. En los últimos...