Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

#Video Denuncian mortandad de gatos en Santa Marta

Gatos muertos: Foto: Cortesía.

La Fundación ‘Hogar de paso ayudando almas’ de Dosquebradas, Risaralda pide ayuda para las decenas de felinos que están en las calles.

“Los gatos en Santa Marta se siguen muriendo esperando ayuda”, la grave denuncia la hizo una mujer de un departamento del interior del país, que lleva dos años visitando la capital del Magdalena para rescatar algunos de los animales que son abandonados en las calles de La Perla.

Se trata de Dana Cabarés, quien a través de la fundación “Hogar de paso ayudando almas” con sede en Dosquebradas, Risaralda trabaja para que los animales, especialmente los gatos que son abandonados no se mueran, pero desafortunadamente no puede ayudarlos a todos.

“Me da impotencia venir y encontrar esto igual, llevó dos años visitando Santa Marta y las personas siguen dejando a estos pobres animalitos condenados a la muerte. Siempre que venimos hay varios de ellos que han perdido la vida esperando comida y agua”, le contó la mujer a Santa Marta Al Día.

Este fin de semana en un recorrido realizado por el sector del parque San Miguel y el Polideportivo encontraron varios gatos muertos.

“No entiendo cómo pueden pasar y sentir el olor tan fuerte, y no hacer nada”, relata Dana ante las desgarradoras imágenes de los cadáveres casi que disecados de los animales.

La directora de la fundación ‘Hogar de paso ayudando almas’ hace un llamado a quienes abandonan estos animales para que no los sigan condenado a la muerte, así mismo, pide a las autoridades del Distrito que realicen los controles pertinentes en los lugares en hay animales de calle, para que verifiquen que tenga agua y comida.

“Encontramos estos puntos con tasas verdes, es decir eso no lo asean lo pobres animales demoran días sin comer; por eso se mueren. No más abandono, yo me voy a llevar 13 gaticos, es lo que puedo en este momento con mis recursos, pero necesito que me ayuden para vacunarlos”, dijo.

La Fundación ya se ha llevado a Bogotá varios animales y durante sus visitas a la capital del Magdalena les da alimentos y agua, pero saben que esto no es suficiente para evitar que se sigan muriendo.

“Nosotros venimos cada vez que podemos, pero ya es hora que se haga algo aquí tantos los samarios, como las autoridades deben actuar. Estos animales son seres vivos que necesitan atención urgente, con jornadas de esterilización también pueden ayudar a controlar la situación”, puntualizó.

Comunicadora social y periodista, premio Rodrigo Noguera Laborde. Sencilla, apasionada por las historias detrás de la noticia y con enfoque social.

Te puede interesar

Santa Marta

Sin que ninguna autoridad les llame la atención, los motociclistas se han venido apoderando del andén en la calle 22 con carrera Quinta. Los...

Viral

“Este es un país bonito, pero hay mucha gente mier**” esa fue la reacción de un hombre tras el robo de su motocicleta. Un...

Tendencia

La mujer utilizó sus redes sociales para dar a conocer su inconformidad, pero las cosas no le salieron como pensaba tras las críticas de...

Santa Marta

Según la denunciante, el grupo de uniformados llegó al predio privado sin una orden judicial, ni el acompañamiento de un inspector, actuando de manera...

Santa Marta

Su hija permanece en la Clínica Cehoca, pero no ha recibido el tratamiento necesario desde hace tres días debido a que es usuaria del...

Judiciales Local

Danneth Sampayo decidió terminar con su expareja hace un mes y le ha tocado enfrentar la obsesión del hombre que se niega a dejarla....