Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Universidad Cooperativa de Colombia tiene nuevo Doctorado ahora en Sostenibilidad

El doctorado es un programa interinstitucional soportado por el doctorado está soportado por más de 30 grupos de investigación y más de 80 doctores.

La Universidad Cooperativa de Colombia recibió de parte del Ministerio de Educación Nacional el registro calificado del Doctorado en Sostenibilidad por un período de siete años, según lo establecido en la resolución 019634 del 30 de octubre de 2024.

Este es el tercer doctorado que ofrecerá la Universidad Cooperativa de Colombia y se dictará en Bogotá, Bucaramanga y Medellín.  El programa es de carácter interinstitucional, al ser construido por cinco Instituciones de Educación Superior, integrantes de la Red Mutis y titulares del registro calificado; Universidad Autónoma de Occidente (UAO), Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB), Universidad Autónoma de Manizales (UAM), Universidad Técnica de Bolivar y Universidad Cooperativa de Colombia (UCC). En esta red se ponen a disposición las capacidades institucionales para ofertar un programa, robusto, pertinente y fuerte en investigación.

El director general del doctorado en Sostenibilidad, el PhD. Hernando Uribe Castro, afirma que el doctorado “tiene un enfoque interdisciplinar, con el fin de abordar problemas regionales asociados a la sostenibilidad desde perspectivas, relacionales, sistémicas y complejas. En este programa se concibe a Colombia como un país de regiones, por ello, el programa se define como un doctorado nacional con perspectiva regional.”

La decana de ingenierías del campus Medellín – Envigado, Adriana Patricia Villegas Quiceno, manifiesta que “el doctorado está soportado por más de 30 grupos de investigación y más de 80 doctores. Al ser un doctorado en red, se alimenta de las alianzas y convenios que poseen las IES titulares y asociadas del doctorado. Se espera que, en 2025, se pueda vincular Uniminuto como sexta IES Titular del registro calificado.”

El programa está diseñado para cuatro años distribuidos en ocho semestres y apoya actividades de docencia, investigación y extensión, las cuales se enmarcan en los siguientes cuatro focos: hábitat, ciudad y territorio; desarrollo económico y sostenible; cultura, desarrollo humano y sostenible; así como cambio climático.

Este doctorado empezó a construirse de 2018 entre las IES activas de la Red Universitaria Mutis quién ha coordinado todo el proceso de construcción. Desde entonces, se han construido relaciones de cooperación, confianza y ayuda mutua para sacar adelante este importante proyecto académico.

Se establecieron comités para agilizar el proceso como el comité académico, el comité financiero y el comité logístico. Se realizaban sesiones de trabajo semanal analizando y asignando tareas. La coordinación académica de este proceso estuvo en responsabilidad de la Universidad Autónoma de Occidente con la participación de todas las IES. El resultado de este interesante proceso es un doctorado en sostenibilidad realizado en Convenio en Red que inició su primera cohorte en 2023 y que, en 2025, hará la apertura de su tercera cohorte.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Este tipo de iniciativas refuerzan la misión de la alma mater de brindar educación continua, pertinente y transformadora. ​Con una destacada participación de profesionales,...

Santa Marta

Actualmente, la convocatoria Poder Pedagógico Popular para el segundo semestre de 2025 se encuentra abierta hasta el próximo 23 de mayo. La Universidad Cooperativa...

Colombia

La obra digital fue lanzada al público por ediciones UCC en la Feria Internacional del Libro 2025 en la ciudad de Bogotá. ​ La...

Santa Marta

La UCC no solo reconoce el esfuerzo académico, sino que también renueva su compromiso con la formación de líderes que aporten al desarrollo social y...

Santa Marta

La Asamblea Departamental del Magdalena reconoció la labor transformadora de la directora Adriana Santarelli y del Programa de Psicología de la Universidad Cooperativa de...

Santa Marta

La UCC se relaciona con el sector externo en temas ambientales y el cambio climático, para fortalecer las competencias globales. ​ En el marco...