Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Unimagdalena rechaza acciones que pretenden enlodar elección de rector para el periodo 2024-2028

Advierte la institución que maniobras de desinformación son utilizadas como herramienta política en contra del proceso democrático interno.

La Universidad del Magdalena y su Consejo Académico emitieron un comunicado en el que informan a toda la comunidad universitaria y ciudadanía en general su rechazo contundente ante los últimos hechos que han generado todo tipo de especulaciones y desinformaciones sobre el proceso democrático interno que debe desarrollarse para la designación de terna y escogencia de rector para el periodo 2024-2028.

Detalla el comunicado que la actualización del Acuerdo Superior N° 22 de 2019, estatuto general, por medio del Acuerdo Superior N° 16 de 2023, se dio como un proceso deliberativo, acumulativo, democrático, participativo y transparente en cumplimiento del principio de la autonomía universitaria, el cual derive en la definición de un marco organizacional moderno e incluyente acorde con Io establecido en el Plan de Desarrollo Unimagdalena Comprometida 2030.

“Aclaramos y rechazamos las especulaciones y desinformación sobre este proceso, para ser utilizada como herramienta política en contra del proceso democrático interno que permita la escogencia de rector para el periodo 2024-2028”, dice el texto del comunicado.

En el segundo punto del comunicado, el Consejo Académico de la Universidad del Magdalena de forma unánime y enfática los infundios, falsas acusaciones y agresiones de las cuales han sido objeto los honorables miembros del Consejo Superior a través de redes sociales, medios digitales y publicaciones impresas masivas, cuyo propósito central es desacreditar las decisiones del máximo órgano de administración y gestión académica de la institución, sobre todo, aquellas relacionadas con el proceso democrático que debe desarrollarse para la designación de terna y escogencia de rector para el periodo 2024-2028.

Agrega que la actual administración de la Universidad del Magdalena, liderada por el rector Pablo Vera Salazar, se ha caracterizado por el respeto y estricto cumplimiento de las normas y procedimientos legales, así como, el acatamiento de protocolos institucionales, que con criterio ético y absolutamente democrático, regulan los procesos electorales para la designación de los miembros de órganos colegiados y autoridades académicas unipersonales que por la naturaleza de sus funciones dirigen los procesos de desarrollo institucional.

Las acciones que se han configurado en los últimos días por parte de los detractores del buen desarrollo institucional, pretenden intimidar a los miembros de la comunidad universitaria y a la sociedad, los cuales se tornan funcionales a intereses personales y políticos, que en nada contribuyen a la dinámica de crecimiento y transformación positiva que viene logrando la Universidad del Magdalena.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

El hombre se movilizaba en motocicleta junto a sus familiares en su intento por llegar a una clínica tras presentar un fuerte dolor en...

Judiciales

De acuerdo con las primeras versiones, los internos abrieron un hueco en una de las paredes del centro de reclusión y huyeron a través de un local...

Santa Marta

Usuarios de las vías y conductores cuestionan la efectividad de los dispositivos y su impacto real en la seguridad y mantenimiento vial de la...

Judiciales Local

Un joven de Bucaramanga falleció tras un accidente en el río Buritaca, en Santa Marta, donde operadores turísticos ofrecían recorridos sin chalecos salvavidas ni guías, y el...

Santa Marta

Con la elección del Consejo de Juventudes, las consultas populares y las elecciones atípicas próximas, el sector comercial teme que las continuas restricciones limiten...

Magdalena

Del 19 de octubre al 2 de noviembre estará suspendido el ingreso de turistas al área protegida, en el último cierre programado para 2025,...