Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Unimagdalena fue sede del congreso internacional de enfermería centrado en el cuidado humano y la calidad de vida

La universidad del magdalena se convirtió en el centro académico y científico con la realización del primer congreso internacional de cuidado humano, salud y calidad de vida, y el segundo seminario ‘De la teoría a la práctica’, que reunió durante tres días a expertos en enfermería de Colombia, Chile, Argentina, España, México y Portugal.

El evento reunió a investigadores, estudiantes, egresados y profesionales del área de la salud, quienes reflexionaron sobre temas fundamentales como la formación en enfermería, la humanización del cuidado, el uso de tecnologías e inteligencia artificial, la telesalud, y las políticas públicas en salud.

“Fue un espacio en el que confluye conocimiento, experiencias académicas y de investigación, y que de alguna manera fortalece nuestra disciplina y nuestra formación”, destacó la magíster Daniela Trillos Cuello, directora del programa de enfermería de la Universidad del Magdalena.

enfermera magíster Daniela Trillos Cuello, directora del Programa de Enfermería de Unimagdalena, durante el acto de instalación del Congreso.

Entre los momentos más destacados estuvieron las conferencias magistrales internacionales, como “Luz, trascendencia y cuidado humano”, a cargo de Mariana Pomares (Argentina), e “Investigación en Enfermería al servicio de las políticas de salud”, por Marta Simonetti. También se trataron temas como el papel de la inteligencia artificial en la enfermería, la atención primaria a inmigrantes, y el liderazgo de las organizaciones profesionales del sector.

Lea aquí: Discusión terminó en tragedia: adolescente de 17 años fue asesinada dentro de un apartamento en Soledad

La profesora Yaneth Parrado Lozano, de la Universidad Nacional de Colombia y expresidenta de ACOFAEN, resaltó la importancia de que la alma mater liderara estos espacios académicos:

“Considero muy importante que la Universidad del Magdalena esté liderando a nivel regional estos espacios que nos dan un tiempo para reflexionar sobre nuestro quehacer diario y aportemos en este momento de transformación del sistema de seguridad social en salud”.

Además de las conferencias, el evento contó con actividades culturales y académicas como la línea de tiempo de la enfermería, dramatizaciones sobre los hitos históricos de la profesión, y una clausura especial con la tradicional Noche Blanca.

Durante el segundo seminario, los estudiantes del programa de enfermería realizaron ejercicios de integración del conocimiento a través de casos clínicos, representaciones y la socialización de modelos de cuidado, reafirmando su compromiso con la formación integral y el desarrollo profesional.

durante el segundo Seminario de Enfermería, los estudiantes integraron saberes para abordar una enfermedad específica.

Yeris Tarapuez Bello, estudiante de noveno semestre, resumió la experiencia con entusiasmo: “Fue un espacio que facilitó compartir conocimientos, aprendizajes, conocer otras visiones y ver la innovación en el campo de la enfermería”.

Este evento se enmarca dentro del Plan de Gobierno 2020–2024 del rector Pablo Vera Salazar, que establece como prioridad una formación acertada, innovadora y de alta calidad, enfocada en el cuidado humano y el aporte social de los profesionales en salud.

Le puede interesar: Destapan presunto caso de corrupción en contratos de alimentos en las Fuerzas Militares 

Written By

Te puede interesar

Judiciales

Las víctimas, al parecer trabajadores del sistema “paga diario”, se movilizaban en una moto cuando colisionaron con un vehículo particular en circunstancias que aún...

Magdalena

Las entregas estipuladas en el llamado ‘tsunami de obras’, ratifican el compromiso de los Gobiernos Populares  iniciado en el Magdalena por Carlos Caicedo y continuado...

Magdalena

Corpamag adelanta pruebas piloto para controlar la Hydrilla verticillata en la Ciénaga Grande de Santa Marta, combinando métodos mecánicos y manuales con participación comunitaria,...

Magdalena

La Universidad del Magdalena alcanzó el 100 % en la evaluación de criterios sociales, ambientales y de gobernanza, reafirmando su liderazgo en sostenibilidad y...

Magdalena

Con una inversión de más de 5.800 millones, el nuevo tanque elevado en Pivijay beneficiará a más de 33 mil habitantes con suministro de...

Magdalena

El inicio de la vía Pivijay-La Retirada, es otro ejemplo de que el pueblo eligió bien. El Magdalena avanza con obras que garantizan progreso...