Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Unimagdalena entrega nuevas oficinas de investigación y un laboratorio de química

Esta iniciativa se financió con recursos del Fondo de Investigación Fonciencias.

En un acto oficial, siguiendo todos los protocolos de bioseguridad, el rector Pablo Vera Salazar, hizo entrega oficial de un laboratorio de química y nuevas oficinas dispuestas para el funcionamiento de siete grupos de investigación vinculados a la Vicerrectoría de Investigación de la Alma Mater.

 “Es un pequeño paso para dignificar la labor de los investigadores que hacen mucho con muy poquito… Esto no es gran cosa, pero hacerlo en período de pandemia, cuando tuvimos que renunciar a nueve mil millones de pesos de inversión para el tema de matrícula cero y este año siete mil millones menos. Creo que hay pocas universidades que en pandemia han seguido haciendo esfuerzos para tratar de poner en el centro lo que es importante, es decir, la academia, la investigación, la generación y difusión de nuevo conocimiento”, señaló el rector en su discurso.

La adecuación se realizó en un área total de 220 m² en el segundo piso del Bloque VI ubicado en el campus principal y está distribuido en cuatro espacios: dos oficinas, una sala de juntas y un laboratorio con zona de oficina.

En total se cuenta con 71 puestos de trabajo, entre ellos, 47 puestos de oficina, ocho puestos en mesa de juntas y 16 puestos de laboratorio, que suman una inversión total de $300.194.833 millones.

Esta iniciativa se financió con recursos del Fondo de Investigación Fonciencias a través del proyecto ‘Mejoramiento de la infraestructura física y dotación locativa, tecnológica o bibliográfica para actividades de CTeI’ del Plan de Acción liderado por el Rector Vera Salazar.

En temas de distribución, los siete grupos de investigación que formarán parte de este espacio serán: Grupo de Investigación en Modelación de Sistemas Ambientales; Estadística y métodos cuantitativos; Grupo de Investigación Gestión de Recursos para el Desarrollo – GIGRD; Fitotecnia del Trópico; Suelo, ambiente y sociedad; Química y Bioprospección de Productos Naturales; y Grupo de Investigaciones Bioquímicas.

 “Enhorabuena que hoy nuestros grupos de investigación cuenten con espacios para planear, desarrollar, documentar y comunicar esas actividades investigativas de desarrollo e innovación, también para motivar y formar a nuestros semilleros de investigación”, dijo Irma del Rosario Quintero Pertúz, miembro de Fitotecnia del Trópico.

Proceso de selección de los grupos

Jorge Enrique Elías Caro, vicerrector de Investigación, indicó que esta adecuación saldó una deuda histórica con grupos que venían solicitando espacios hace aproximadamente 20 años, y explicó que la selección se hizo dándole prioridad a quienes tenían antigüedad y no contaban con áreas adecuadas para desarrollar sus investigaciones.

Así mismo, se tomaron en cuenta grupos que tuvieran investigaciones en ejecución de alto impacto con reconocimiento y financiación a nivel nacional e internacional como proyectos de regalías con Minciencias.

En representación del Grupo de Investigación Gestión de Recursos para el Desarrollo – GIGRD, Edwin Causado Rodríguez aseguró que esta adecuación evidencia la visión, el liderazgo y el compromiso organizacional con el direccionamiento de la Institución por parte del Rector Pablo Vera y la Vicerrectoría de Investigación para apoyar la generación de conocimiento, el planteamiento de estrategias y acciones que impacten en las distintas problemáticas presentes en el ámbito local, nacional e internacional.

 “Estos espacios de trabajo facilitados a los grupos de investigación reflejan la confianza que la Universidad ha depositado en ellos, dado que valora invertir importantes recursos en la mejora de sus condiciones de trabajo a fin de que estos, por medio de sus investigadores, cumplan con las exigencias para la producción científica de calidad”, manifestó el investigador.

Durante esta inauguración, también se realizó un reconocimiento por parte del Consejo Académico de Unimagdalena al Ernesto Galvis Lista por su invaluable labor, servicio y contribución como representante de las directivas académicas ante el Consejo Superior y vicerrector de investigación entre los años 2017 – 2021.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

El docente Rodolfo Gutiérrez Solano, de la Facultad de Derecho de la Universidad Cooperativa de Colombia – campus Santa Marta, presentó su investigación en el 26th Biannual ESRANUKI Workshop,...

Judiciales

La Policía Nacional logró la captura de siete presuntos integrantes del Clan del Golfo, implicados en homicidios, extorsiones y tráfico de estupefacientes en municipios como Aracataca, El Retén y Prado Sevilla. En una nueva...

Judiciales Local

Los más de ocho disparos generaron pánico en la invasión La Lucha, donde fue hallado sin vida Gilberto Sarmiento, conocido como “El Negro”. La comunidad quedó conmocionada ante...

Magdalena

La llegada de visitantes internacionales posiciona al departamento como un destino clave, según estudios recientes del sector hotelero. Nuevo informe sobre turismo revela que...

Judiciales Local

Labores conjuntas entre el Gaula y la Fiscalía, permitieron la captura de alias “Veneco” y alias “El Viejo”, presuntos responsables de extorsionar a empresas...

Judiciales Local

Un nuevo caso de violencia de género estremeció a los habitantes del barrio Nueva Colombia , en Santa Marta, donde una mujer identificada como Karen recibió al menos 11 puñaladas presuntamente por parte...