Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

UCC participa en conferencias sobre Patología de Concretos

La Facultad busca que sus profesores estén actualizados en temas de ingeniería moderna.

Haciendo uso de las TICs, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Cooperativa de Colombia, participó en una serie de capacitaciones virtuales en temas relacionados con Patología de Concreto, actividad que se llevó a cabo entre el 25 de abril y el 5 de mayo de 2020. 

Durante la actividad, la Asociación Colombiana de Productores de Concreto (ASOCRETO), realizó capacitación virtual en patología del concreto, en la que nuestra facultad participó con el Decano Fredy Cuervo Lara, quien estuvo acompañado de los Ingenieros Walter Camilo Tovar y William Gómez Zabaleta profesores titulares del área de estructuras del programa de Ingeniería Civil. 

Las jornadas de capacitación se llevaron a cabo por streaming y fueron dirigidas por profesionales e investigadores del área de la ingeniería civil, quienes gracias a sus enriquecedoras experiencias en el trabajo en proyectos estructurales de gran magnitud a nivel internacional, entre ellos Ing. Carlos Arcila López- Duralab SAS,  Ing. Enio Pazini Figueiredo- Universidad federal Goias – Instituto Brasilero de Concreto, Luis Ferreira- Consultor internacional Universidad tecnológica de Panamá, lograron trasmitir información relevante sobre cómo abordar los procesos de patología estructural en obras. 

Temas fundamentales para la actualidad de la ingeniería estructural del país, fueron abordados por los expertos, dentro de los cuales se destacan: Patologías de concreto en ambientes agresivos, Patologías antiguas y recientes del canal de Panamá, Patología en edificaciones, estos temas fueron tratados con un alto nivel técnico y académico por parte de los expertos.

De acuerdo con el Ingeniero Fredy Cuervo, Decano de la Facultad, es importante resaltar que la patología de concreto es un tema de gran impacto en la construcción moderna, dado que los avances en materia de prevención, mitigación, restauración y reforzamiento estructural hacen parte de la realidad de la construcción de estructuras en concreto en Colombia y el Mundo. 

“Este importante tema de patología del concreto hace parte de la formación de los ingenieros civiles y actualmente está incorporado al plan de estudios”, aseguró el Decano de la Facultad. 

De esta forma la Universidad continúa trabajando en la formación profesoral y fortaleciendo el proceso de formación de futuros ingenieros, capaces de responder a las dinámicas de la globalización.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

El evento contó con la participación de las diputadas de la Asamblea Departamental Linda Luz Cabarcas, María Charris y María Margarita Guerra. ​En el...

Portada

La participación de la UCC en estos espacios de discusión y construcción académica reafirma su compromiso con la calidad educativa. ​ La Universidad Cooperativa...

Portada

La UCC reafirmó su compromiso con la formación de profesionales integrales, impulsando el debate y la reflexión sobre los cambios y desafíos del derecho...

Santa Marta

Con este programa, la UCC reafirma su compromiso de fortalecer las competencias locales y regionales en salud pública. La Universidad Cooperativa de Colombia, Campus...

Santa Marta

Este intercambio académico es un ejemplo del compromiso de la UCC con la internacionalización, fortaleciendo lazos con universidades extranjeras. La Universidad Cooperativa de Colombia,...

Santa Marta

En la UCC se llevó a cabo la solemne ceremonia de posesión de la Doctora Maritza Rondón Rangel. La Universidad Cooperativa de Colombia, UCC,...