Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Tras jornada de limpieza, playas quedaron listas para recibir a turistas en Semana Santa

En materia de organización, se reactivarán las gerencias turísticas como parte del plan de acción para esta época.

Con la participación de más de 300 personas se realizó la jornada “Un día por nuestras playas”, campaña interinstitucional para la limpieza y cuidado de las playas de la capital del Magdalena y que sirven como acciones preparativas para la temporada de Semana Santa en la que esta ciudad es una de las más visitadas. 

Desde tempranas horas de este martes, prestadores turísticos, autoridades, gremios y ciudadanía en general se dieron cita en El Rodadero para participar de esta jornada en la que entre todos recogieron más de 390 kilos de desechos y material orgánico. 

Al respecto, Marcelino K’david, director del INDETUR, indicó que: “este tipo de acciones demuestran que somos conscientes de la importancia de tener unos entornos turísticos en óptimas condiciones para el disfrute de los visitantes, al igual que demuestra el compromiso por ser un destino de calidad y ambientalmente sostenible”. 

Por su parte, la ciudadanía que se unió a la jornada resaltó este tipo de acciones. “Me parece importante continuar con estas limpiezas y sobretodo que hagan conciencia a los turistas sobre lo que debemos hacer para evitar contaminar la playa”, aseguró Ana María López, turista que participó de la actividad. 

Durante la jornada, los participantes no solo dedicaron sus esfuerzos en la recolección de los residuos, sino también fueron sujetos de acciones de sensibilización sobre la responsabilidad y compromiso en el manejo sostenible de los residuos sólidos, protegiendo así los recursos naturales y culturales, promoviendo prácticas responsables relacionadas al consumo, la disposición adecuada de los residuos sólidos y la economía circular.

El llamado de las autoridades a los visitantes es a eliminar el uso de plásticos en los litorales, así como recoger los desechos generados, con el propósito de evitar que estos terminen en el mar afectando el ecosistema marino y las especies. 

Cabe destacar que actualmente en Santa Marta, desde los Gobiernos del Cambio, se ha venido impulsado una estrategia de desplastificación en zonas comerciales, espacio público y litorales con las que la ciudad se transforma para ser ambientalmente sostenible y hablar en clave ambiental de cara a sus 500 años de fundación.

Entre las entidades participantes se encuentran: Alcaldía Distrital de Santa Marta, Indetur, Dadsa, Batallón de Alta Montaña, Mundo Marino, Policía Metropolitana, Policía de Turismo, Guardianes del Turismo, Guardacostas, DIMAR, Essmar, ProRodadero, Basura Cero, Acuario, Pizza Loca, Atesa, Acodres y dependencias del distrito como las secretarías de Desarrollo Económico, Gobierno y UDEP.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Jueves y viernes santos fueron los días de mayor ocupación hotelera. Cotelco Magdalena entrega un balance preliminar de lo que fue la temporada. En...

Magdalena

Para garantizar su seguridad y movilidad, la Policía Nacional ha dispuesto más de 34 mil uniformados en todo el país comprometidos con la protección...

Magdalena

Si quieres hacer algo diferente al típico plan de playa, brisa y mar, el Parador Turístico Ciénaga Mágica, es lo ideal para ti en...

Santa Marta

Junto a los salvavidas, la Administración Distrital también dispondrá de paramédicos y socorristas, quienes velaran por la seguridad de los visitantes en diferentes balnearios....

Santa Marta

Con esta medida se busca proteger la reserva natural. Además por estos días contará con salvavidas y Policía de Carabineros. Comenzó la Semana Santa...

Magdalena

Este sitio turístico representa un impulso para el fortalecimiento del turismo en el departamento. El Gobernador del Magdalena, Rafael Martínez, dio apertura este lunes...