Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

¡Tenga en cuenta! Factura de la luz no puede llegarle más alta durante la crisis por la pandemia

Muchos colombianos desde el inicio del confinamiento por la pandemia, denuncia que las facturas de sus recibos de servicios públicos han incrementado exageradamente.

De acuerdo con lo establecido en la Resolución 152 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), el costo de kilovatio ahora no podrá aumentar en las facturas de energía eléctrica en lo que resta del año, todo esto para darles tranquilidad a los bolsillos de los colombianos en medio de la emergencia que enfrenta el país por el Covid-19

“Esto no significa que no se puedan presentar aumentos en las facturas de energía asociados al consumo o a otros cobros. Por eso hago un llamado a hacer un uso eficiente de la energía durante la emergencia decretada”, dijo Diego Mesa, ministro de Minas y Energía.

La norma también les dio dos meses adicionales para que los usuarios residenciales de los estratos del 1 al 4 puedan empezar a realizar el primer pago de cada factura de luz y gas que hayan diferido a cuotas en medio de la emergencia, es decir, hasta este mes (agosto) se cancelará la cuota correspondiente a abril.

“Las familias colombianas están el centro de nuestra política de atención de la emergencia del COVID-19 y por eso, desde el primer momento, hemos generado diferentes alivios para que sigan contando con los servicios públicos de energía y gas, esenciales en nuestra vida diaria”, agregó el ministro Mesa.

Según la cartera de Minas y Energía, actualmente más de 12 millones de familias, que representan un 85 % de la totalidad de los usuarios de luz en el país, reciben subsidios para el servicio. En el estrato 1 este beneficio cubre un 60 % del consumo de subsistencia, un 50 % para el estrato 2 y un 15 % del consumo de subsistencia para estrato 3”.

Written By

Te puede interesar

COVID-19

Las clínicas que colapsaron en 2020 hoy han retomado su funcionamiento normal. Las UCI ya no son exclusivas para COVID-19, y los protocolos de...

COVID-19

Aunque en la actualidad las autoridades de salud de la ciudad no cuentan con un registro oficial de las vacunas aplicadas, para comienzos de...

Tendencia

En la actualidad existe una nueva generación, que vivió una pandemia y enfrentó el desafío de trabajar desde casa. Gracias a ese momento coyuntural,muchas personas comprendieron que la mayoría de trabajos se podían realizar...

Santa Marta

Representantes de las instituciones hablaron en SMAD RADIO WEB sobre cómo contrarrestar las adversidades. La escasez de agua y las altas temperaturas debido al...

Colombia

Según la información reportada por el Ministerio de Salud en el 2023 el inventario de biológicos que se encontraba en el almacén de zona...

Santa Marta

Asegura que, mediante la resolución 2024001242 del 12 de enero de 2024, el Gobierno Nacional resolvió ampliar la vida útil de las vacunas. En...