Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

¡Tenga cuidado! Estos son los lugares con mayor riesgo de contagió de Covid-19

El Instituto Nacional de Salud -INS- reveló un documento en el que clasifica el alto y bajo nivel de contagió que pueden tener las personas de Covid-19 según el grado de exposición. Este documento fue construido con la evidencia disponible sobre este germen.

En el primer nivel, con riesgo muy alto, están los hospitales, el transporte público, las reuniones familiares o con amigos, los bares y discotecas, los eventos religiosos, las plazas de mercado y los gimnasios.

En el segundo, de riesgo alto, están los bancos, los ascensores, los cines, los supermercados, las universidades, los colegios y las escuelas.

Luego, con un riesgo alto y medio, aparecen las oficinas con cubículos de menos de dos metros, las empresas de producción, as peluquerías y salones de belleza, los centros comerciales, los restaurantes y los consultorios médicos.

A continuación, con un riesgo medio, se ubican las farmacias y los vehículos y finalmente, con bajo riesgo -pero no inexistente-, las vías públicas, la práctica de deportes como ciclismo y la convivencia en casa.

Para Silvana Zapata, epidemióloga del Instituto Nacional de Salud y autora del documento, identificar los lugares con mayor riesgo para contraer el virus que genera la enfermedad covid-19 es fundamental para crear mayor rigor con la disciplina social que será crucial en la reapertura de la economía. 

La recomendación, por supuesto, es evitarlos a toda costa, pero además reforzar las medidas de protección personal cuando se esté expuesto a ellos. Entre ellas está el permanente uso de tapabocas en estos espacios. Es clave revisar la forma adecuada de utilizarlos. Si son desechables no los reutilice y si son de tela lávelos a diario con agua y jabón.

En cuanto al lavado de manos debe hacerse frecuentemente con agua y jabón, sobre todo cuando se pasó por alguno de estos lugares. Aprenda la regla del “antes y el después” de todo. Use los geles desinfectantes solo cuando no disponga de agua y jabón, pero entienda que esto no los remplaza.

Y finalmente está el tema del distanciamiento social. Las autoridades han reiterado que las personas deben mantenerse distantes al menos por 2 metros. Esta distancia física garantiza que las gotas de secreciones provenientes de personas infectadas no alcancen a quienes las rodean. Esta medida es mandatoria en espacios abiertos, públicos, privados e incluso domiciliarios, cuando las condiciones lo requieran.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Tras décadas de espera, el Hospital Local del municipio pone en marcha por primera vez un servicio clave para la atención materna. La medida...

Judiciales

En medio del desespero y ante la demora de las autoridades, habitantes del barrio El Bronx desenterraron el cuerpo de una joven desaparecida y...

Colombia

El Ministerio de Salud declaró contingencia ante el aumento inusual de casos de fiebre amarilla, que ya deja una letalidad del 50%. Se exigirá...

Santa Marta

Desde hace más de un mes, un menor de tan solo cinco años, permanece hospitalizado en el Hospital Julio Méndez Barreneche, enfrentando un tumor...

Colombia

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca ordenó al Estado colombiano adoptar medidas urgentes para asegurar la distribución, promoción y disponibilidad de anticonceptivos de emergencia en...

Santa Marta

La mujer suplica ayuda para que su hija reciba atención especializada, ya que en Barranquilla tiene familia que puede apoyarla, pero la EPS Coosalud...