Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Supersolidaria le apuesta a la licencia de trabajo en casa para mujeres menstruantes

Podrán trabajar en casa hasta dos días por ciclo menstrual.

La Superintendencia de Economía Solidaria ha dispuesto de una particular alternativa de trabajo desde casa: licencia pro ciclo menstrual.

Las mujeres y personas menstruantes que trabajan en la Superintendencia de la Economía Solidaria, que certifiquen una condición médica, podrán trabajar desde casa hasta dos días por cada ciclo menstrual.

Esta es la segunda entidad del Gobierno nacional en tomar esta medida después de la Sociedad de Activos Especiales (SAE).


Si bien la menstruación no es una enfermedad, genera cambios hormonales y físicos que, en ocasiones, se manifiestan con dolores menstruales, cólicos incapacitantes, cambios de humor, migrañas, cambios en la textura del flujo menstrual, calambres y otras afecciones.

Por esta razón, la Supersolidaria, ha establecido el trabajo en casa por licencia menstrual para las mujeres de la entidad.

Dismenorrea, endometriosis, quistes, miomas, entre otras. “La menstruación como tal no genera una incapacidad médica, pero como entidad sí podemos reconocer que no es una situación fácil para nuestras funcionarias y por eso, queremos pedirles que levanten la mano y hablen abiertamente de las dificultades que se presentan durante sus días menstruales” asegura Susana Ayala, secretaria general de la entidad.

Lo único que deben hacer las funcionarias es solicitar cada seis meses a su médico tratante, adscrito a su EPS o medicina prepagada, el certificado que corrobore que padece alguna circunstancia que complica su bienestar durante el periodo menstrual, como quistes, menorrea, endometriosis, entre otras. De esta manera, podrán solicitar a talento humano la licencia para que, durante dos días, puedan asistir a reuniones virtuales desde casa y desempeñar sus obligaciones y compromisos laborales mediante la modalidad de trabajo en casa.

La iniciativa busca, además, abordar la menstruación desde una perspectiva más inclusiva y comprensiva en el entorno laboral.

“Es importante hablar sin tabúes sobre la menstruación. Necesitamos normalizar un tema tan natural y lograr un ambiente más acogedor y equitativo para todas las personas, independientemente de su género”, afirma María José Navarro, Superintendenta de la Economía Solidaria, promotora de la iniciativa en la entidad. Idea que sin duda han recibido con total gratitud las 88 mujeres que trabajan en la Supersolidaria y que representan el 66.3% de la planta de funcionarios y funcionarias.
Después de abrir el diálogo sobre la menstruación al interior de la entidad, se descubrió que son muchas las mujeres que se enfrentan a este periodo con incomodidades. “Nos dimos cuenta de que muchas de nuestras trabajadoras estaban afrontando sus dolores en silencio, que venían a trabajar con dolores intensos y sin mencionar el tema”, asegura Susana Ayala. La idea es que la menstruación sea un tema tan abierto y natural, como la menstruación misma.

Comunicadora social y periodista, premio Rodrigo Noguera Laborde. Sencilla, apasionada por las historias detrás de la noticia y con enfoque social.

Te puede interesar

Magdalena

Se cerró oficialmente el periodo de inscripción ante la Registraduría. Los magdalenenses elegirán gobernador el próximo 23 de noviembre, en una contienda con cinco...

Judiciales

El dolor y la indignación invaden a una familia barranquillera que perdió a su bebé de ocho meses. Aseguran que la menor murió tras...

Santa Marta

El Ideam pidió a la ciudadanía mantenerse alerta ante posibles deslizamientos, especialmente en zonas con alerta roja por la alta inestabilidad del terreno. El...

Judiciales Local

Un carnicero falleció tras sufrir una descarga eléctrica en el barrio Pescaíto, al norte de Santa Marta. La víctima fue trasladada en brazos por sus compañeros, debido a la falta de...

Magdalena

El aspirante, avalado por firmas, y que arrasó con más de 312 mil presentó oficialmente su candidatura ante la Registraduría en medio del respaldo...

Judiciales Local

Operativo de la Policía del Magdalena, en coordinación con el Gaula Militar y la Fiscalía, permitió la captura de un presunto integrante del ‘Clan...