Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Sitionuevo confirma primer caso de coronavirus

El reporte en el departamento muestra también un aumento alarmante de infectados en Puebloviejo, Ciénaga y Zona Bananera.

El radio de expansión del coronavirus tomó un nuevo horizonte en la geografía del Magdalena. Los efectos de la pandemia empiezan a manifestarse en el municipio ribereño de Sitionuevo. Un territorio que al margen oriental colinda con el departamento del Atlántico, foco de la pandemia en la Región Caribe.

Le puede interesar: Unimagdalena ya puede hacer pruebas de coronavirus con aprobación del INS

En este territorio de 31.706 habitantes enfrenta su primer caso de Covid-19. Se trata de un hombre de 40 años, cuya conexión epidemiológica aún no ha sido establecida. Según el informe del Ministerio Nacional de Salud, el paciente muestra un cuadro patológico leve.

“Hemos sido notificados por la Secretaría de Salud departamental que ya tenemos el primer caso positivo, de inmediato procedimos a notificarle a la persona los resultados enviados por el INS. Según el protocolo, el contagiado fue aislado. Como Alcaldía nos comprometimos en la manutención y monitoreo permanente de la persona”, aseguró José Alcides Manga, alcalde local.

Por información oficial, además, se conoció que Sitionuevo está a la espera de otros 2 resultados. Asimismo, en lo que va la emergencia se han descartado 10 casos sospechosos en la jurisdicción.

Por otro lado, el incremento de infectados por el Covid-19 en Puebloviejo es alarmante. En el último informe nacional, 15 personas han sido notificadas de padecer el brote. Lo que indica, que a la fecha  la población llega a 32 casos y 2 decesos.

Ciénaga también mostró un alza en el listado de Minsalud con 2 nuevas víctimas. La cifra total en la tierra de Buitrago alcanza los 64 activos y 3 decesos.

Zona Bananera, mostró un nuevo caso, lo que revela que el índice de contagio es 7 y un fallecido. El municipio de El Banco se mantiene con 5 reportes y 1 muerto por la pandemia.

Written By

Te puede interesar

COVID-19

Las clínicas que colapsaron en 2020 hoy han retomado su funcionamiento normal. Las UCI ya no son exclusivas para COVID-19, y los protocolos de...

COVID-19

Aunque en la actualidad las autoridades de salud de la ciudad no cuentan con un registro oficial de las vacunas aplicadas, para comienzos de...

Colombia

Según la información reportada por el Ministerio de Salud en el 2023 el inventario de biológicos que se encontraba en el almacén de zona...

Santa Marta

Asegura que, mediante la resolución 2024001242 del 12 de enero de 2024, el Gobierno Nacional resolvió ampliar la vida útil de las vacunas. En...

Santa Marta

Desde la administración hacen un llamado a la calma. El secretario de Salud del Distrito, Jorge Lastra, descartó que Santa Marta registre casos de...

Santa Marta

De acuerdo con la cartera, aumentaron los casos de otras enfermedades respiratorias. Ante la circulación de información que daba cuenta de la aparición de...