Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Sigue en descenso el nacimiento de niños y niñas en Colombia:Dane

La natalidad descendió en 20,6% entre enero y octubre frente al mismo periodo del año pasado y, en el mismo lapso, las defunciones no fetales descendieron en 20,9%.

En Colombia se mantiene la tendencia a tener cada vez menos hijos que en el pasado, según el más reciente informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE).

Según el informe entregado por la entidad, en el tercer trimestre de 2023 se registraron 115.233 nacimientos, un 20,6% menos en comparación al mismo periodo de 2022, cuando fueron 145.217 nacimientos.

Hasta el 31 de octubre de 2023, nacieron 428.355 ciudadanos, un 6,9% menos respecto al mismo periodo del 2022, cuando se reportaron 477.111 personas.

En 2022 los nacimientos fueron 573.625, un 7% menos que en 2021, cuando se presentaron 616.914 nacimientos.

Las cifras indican que, en 9 años, entre 2013 y 2022, la tasa de fecundidad se redujo al pasar de 1,7 hijos por mujer en 2013 a 1,4 hijos por mujer en 2022.

También se redujo el porcentaje de niñas embarazadas con edad entre 10 y 14 años. En 2022 se reportaron 4.226 nacimientos, un 13,7% menos que en 2021, año en el que se registró 13,8% más nacimientos vivos en niñas de esa edad que en la década pasada.

El D.C. de Bogotá presenta el menor volumen de nacimientos vivos durante el último quinquenio del país, con 22.426 registros, es decir, 25.7% menos que en 2018.

Otras cifras del informe señalan que en 2022 aumentaron los nacidos vivos en madres con más de 25 años.

El aumento más significativo se dio entre madres entre los 30 y 34 años de edad, que en 2022 representaron 17,9% del total de nacimientos que registró el país.

Este 2023, en mujeres de 30 a 34 años, el aumento fue de 18,8% y de 18,7% para el tercer trimestre de este año.

En 2022, la tasa de fecundidad en la zona rural (centros poblados y rural disperso) fue en promedio de 0,2 hijos más alto que en la zona urbana o cabecera municipal.

Sobre la fecundidad, el informe del DANE señala que este 2023 los recién nacidos de menos de 37 semanas completas fueron 11.2% del total de nacimientos que en 2022 representaron 10,9%.

También se destaca que los embarazos de riesgo en 2022 se dieron en mujeres de 45 a 49 años (16,6%); niñas de 10 a 14 años (16,0%) y mujeres de 40 a 44 años (14,2%).

En los diez primeros meses de 2023, el 86,6% de los nacimientos fueron normales en cuanto al peso del recién nacido (2.500 a 3.999 gramos), mientras que 11% fue reportado con bajo peso al nacer.

Written By

Te puede interesar

Colombia

El Centro Democrático confirmó que Miguel Uribe Londoño será parte del proceso de selección interna para definir al candidato presidencial de 2026, en reemplazo...

Colombia

El instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) hizo un llamado a todos los Colombianos de abstenerse a comprar un producto de...

Colombia

El Ministerio de Salud puso en conocimiento a la Fiscalía sobre un presunto caso de suplantación de identidad y fraude, un ciudadano habría ofrecido...

Magdalena

El Consejo de Estado confirmó una sentencia emitida por el Tribunal Administrativo del Magdalena el pasado 22 de mayo de 2024.  Rafael Noya había...

Judiciales

El presidente Gustavo Petro dio a conocer la imagen de uno de los supuestos implicados en el ataque ocurrido en las proximidades de la...

Entretenimiento

UN FENÓMENO INTERNACIONAL QUE DESAFÍA LAS REGLAS DEL PUNK. Otoboke Beaver es una banda femenina de Japón que ha conquistado la escena global del punk y el garage rock con un sonido frenético, teatral y absolutamente impredecible....