Inseguridad, prostitución y drogas los temas que más preocupan.
El alcalde Rafael Alejandro Martínez, quien presidió la reunión con los empresarios del Centro Histórico de Santa Marta para buscarle solución a los problemas que se presentan en este importante lugar, les dijo durante su intervención, que, si no se unen y forjaban lazos con el Gobierno distrital, no lograrían la recuperación de ese sector de la ciudad.
“Si ustedes no se unen y logran hacer unos lazos con el Gobierno, con las diferentes autoridades, va a ser imposible recuperar el Centro Histórico y tengo que decirlo así, categóricamente. Durante dos años trabajamos unas estrategias de recuperación integral del Centro, consciente que individualmente o tratando de atacar problemas individuales, es mucho más compleja la solución”, explicó.
Reconoció que el tema de la inseguridad es uno de los más preocupante, “hace rato sabemos ese tema de la seguridad, de hecho, en todo el mapa de la ciudad, el Centro siempre está en rojo, nos reunimos, hacemos, definimos tareas, hacemos compromisos, se implementan 15 días, y luego eso decae otra vez y cuando volvemos a discutir el problema, está por encima de cuando lo discutimos por primera vez, y así pasa con todos los problemas, por eso el plan recuperación integral del Centro tiene que ser definitivamente una tarea de todos, porque desde el Gobierno hay claridad de los problemas del Centro”.
DE TODO TIPO
Dijo el Alcalde que hay problemas de todo orden, “hay problemas de ocupación, son como 25 tipo de problemas, partiendo del estado físico del malecón, de la ocupación irregular del espacio público, de la contaminación visual, el deterioro de la malla vial, el mal manejo de los residuos sólidos, los habitantes de calle, los cables que parecen telarañas en todas las esquinas, animales en la calle, los temas de seguridad, drogas, prostitución, de movilidad, vertimiento de aguas negras en las calles, en fin son más de 20 grandes problemas, que ya están identificados”.
Agregó que tiene el documento en donde se habla de las soluciones de los problemas, que tiene soporte, estudios y que va a hacer entrega del mismo en el proceso de empalme, “pero más que entregárselo al Gobierno, entregárselos a ustedes, porque aquí si necesitamos que definitivamente el Gobierno, la Alcaldía, tenga la suficiente fuerza, el músculo económico, que lo hay, pero fundamentalmente el vínculo con las fuerzas vivas del Centro”.
Expresó que, entre tantos inconvenientes, el problema mayor de ese importante sector de la ciudad es la ocupación ilegal del espacio público “y eso no se puede resolver con la Udep, se puede controlar, no resolver, además en estos cuatro meses eso aumentó porque no había ningún tipo de control, ni operativos”.
“El plan que teníamos este año, y por eso logramos que el Concejo nos aprobar un crédito de 15 mil millones de pesos, era para este año ejecutar, todo ese trabajo y recuperar el Centro Histórico integralmente”.
Durante el evento el Alcalde Rafael Martínez estuvo acompañado de varios secretarios, entre ellos el de Gobierno Adolfo Bula, Desarrollo Económico Camilo George, Planeación y representante de otras carteras como movilidad, a quienes les pidió estar atentos a los requerimientos de los comerciantes de ese sector.
Igualmente fue claro en decir que sería difícil hacer esto en el presente año, porque lo que queda de su Gobierno es poco, pero se dejarán los proyecto en manos del próximo Gobierno, algunos iniciados, para que los concluyan y en manos de los empresarios para que estén atentos a su ejecución”.
