Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Secretaría de Salud del Distrito y UCC realizaron capacitación sobre COVID-19

La actividad estuvo dirigida a estudiantes, profesores e investigadores.

La Universidad Cooperativa de Colombia y la Secretaría de Salud Distrital realizaron el Comité de Vigilancia Epidemiológica (COVE) Distrital y la capacitación: “Intensificación de acciones para el evento de interés en salud pública: infecciones respiratorias agudas”, evento que contó con invitados expertos en el tema.

El evento, que estuvo dirigido a las UPGD, comunidad científica de la ciudad y comunidad académica de la Universidad, contó con la presencia del médico infectólogo, Christian Mogollón y el Enfermero Epidemiólogo, Eduardo Zambrano, quienes hablaron de la situación actual del COVID-19 (Coronavirus).

Durante la actividad, el Doctor Mogollón, quien además fue profesor del Campus, realizó una actualización sobre la situación global del coronavirus, tema que trató desde el ámbito mundial, local y regional. Así mismo habló sobre datos sobre la capacidad de infección del virus y su letalidad concluyendo con aspectos de prevención, manejo y notificación.

El médico infectólogo aseguro que el COVID-19 es un virus que ya lo conocemos desde los años 50 o 60, que hacen parte de los virus causantes del resfriado común, pero que ha ido mutando, haciéndose cada vez más virulento.

“La idea es que desde las universidades se adelanten este tipo de actividades académicas con el objetivo fundamental de conocer a fondo las problemáticas que enfrenta el mundo y alertar, pero a la vez informar sobre el cuidado que se debe tener frente a este tipo de amenazas”, aseguró el médico.

Finalmente, el medico infectólogo indicó que es importante aclarar muchas dudas frente al tema, pues lo que se hace en la mayoría de las ocasiones es desinformar, por lo que se debe tener un manejo adecuado de fuentes oficiales y enseñó al público asistente algunas recomendaciones para evitar la propagación del virus, como lo es el lavado de manos, evitar el contacto con casos sospechosos, protegerse bien al momento de estornudar y en el caso del personal de la salud, protegerse muy bien.

Por su parte el Enfermero Epidemiólogo Eduardo Zambrano, enseñó algunas cifras sobre las acciones que se vienen adelantando desde el Distrito con el fin de prevenir la propagación del virus. Así mismo, enseñó sobre el origen e incubación del COVID-19, aclarando con ello muchas dudas que surgen de lo señalado por los medios de comunicación.

De acuerdo con el Decano de la Facultad, Doctor Salín Touchié, la jornada se llevó a cabo con el objetivo de fomentar espacios académicos y conocer más a fondo el problema que enfrenta el mundo con relación al COVID-19.

De esta forma la Universidad Cooperativa de Colombia se une a entidades distritales y departamentales con el objetivo abrir espacios académicos en los que se disertan temas de interés que contribuyen a la formación de profesionales capaces de responder a las dinámicas del mundo.

Written By

Te puede interesar

Portada

La participación de la UCC en estos espacios de discusión y construcción académica reafirma su compromiso con la calidad educativa. ​ La Universidad Cooperativa...

Portada

La UCC reafirmó su compromiso con la formación de profesionales integrales, impulsando el debate y la reflexión sobre los cambios y desafíos del derecho...

Santa Marta

La curiosa historia se dio en la mañana de este miércoles en el colegio Rodrigo Galván de la Bastidas. Las autoridades se encuentran tras...

Santa Marta

Con este programa, la UCC reafirma su compromiso de fortalecer las competencias locales y regionales en salud pública. La Universidad Cooperativa de Colombia, Campus...

Santa Marta

Uno de los momentos más emotivos de la ceremonia estuvo a cargo de Ana Belén Arenas, graduada del programa de Medicina. ​En un emotivo...

Magdalena

Un total de 175.502 estudiantes asistirán a las 153 Instituciones públicas, mientras que 9.058 lo harán en 81 colegios privados. La Gobernación del Magdalena,...