Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Se hundió proyecto que regula el uso de uso de marihuana recreativa

Por tercera vez es archivada la iniciativa.

Con 77 votos por el ‘Sí’ y 46 por el ‘No’, la plenaria de la Cámara de Representantes hundió el proyecto de ley que pretendía regular el consumo de la marihuana, como de uso adulto en el país.

Uno de los argumentos principales de los partidarios del archivo de la iniciativa, fue  que de aprobarse este proyecto podría aumentar el consumo de la hierba.

“No podemos exponer más a nuestros niños y niñas como ya sucede con el alcohol, que supuestamente es para adultos”, expresó Erwin Arias Betancur, representante a la Cámara por Cambio Radical.

“Hoy Colombia ocupa el deshonroso primer lugar en consumo de alcohol en edad escolar, ese es el tema que nos debe ocupar a este Congreso: cómo adelantamos políticas públicas de prevención y promoción”, agregó Arias, del departamento de Caldas.

Por su parte la representante Adriana Magali Matiz, del Centro Democrático, manifestó que el “proyecto es un atentado a la vida humana, una vulneración del derecho a la vida, el cuál según nuestra Constitución es inviolable; y no entra en el camino de lo negociable, ni de lo discutible”.

A su vez el también representante Mauricio Toro, lamentó que el proyecto fuera archivado por tercera vez.

“¡Dejen de meter el rosario en las libertades ciudadanas! La mojigatería del Congreso en el debate para regular el Cannabis de uso adulto, solo perpetúa el problema de salud pública y narcotráfico. Escondiendo la realidad no se solucionan los problemas. ¿Cuándo entenderán que el prohibicionismo no es la salida? Seguiremos insistiendo hasta que la regulación sea una realidad”, sostuvo Toro.

Entre tanto Juanita Goebertus precisó: “Reconozco que cada día tengo menos paciencia para repetir los mismos debates con el mismo resultado. Se necesita liderazgo del Gobierno y un Congreso distinto”.

Este proyecto de autoría de los representantes Juan Carlos Losada y Juan Fernando Reyes Kury buscaba “arrebatarle el negocio a los narcotraficantes del país”.

“No puede ser que esta industria del cannabis en otros países está generando riquezas, pagando impuestos, generando impuestos y por esa misma industria nos estamos matando en Colombia y metiendo presos a los campesinos. El mundo está avanzando y nosotros nos estamos quedando con lo peor de este flagelo, necesitamos aprovechar esta industria”, puntualizó Reyes Kury.

Written By

Te puede interesar

Colombia

El congresista fue citado a indagatoria por discriminación tras un polémico video en el que guardaba en bolsas negras una instalación artística sobre los...

Colombia

El proyecto tiene como propósito garantizar un mejor descanso en niños, niñas y adolescentes, lo que, según sus autores, se traduce en beneficios para...

Colombia

Desde su regulación hace 10 años, se han realizado más de 1.000 procedimientos, con un aumento notable en la última década, aunque la tasa...

Colombia

El Pacto Histórico dejó por fuera a Patricia Caicedo de su consulta interna, aunque podrá apelar la decisión antes del 20 de septiembre. En...

Colombia

La dirigente opositora venezolana María Corina Machado expresó su respaldo a la decisión del Senado de Colombia de catalogar al Cartel de los Soles...

Colombia

Con 33 votos a favor y 20 en contra, la Cámara Alta instó al presidente Gustavo Petro a cumplir los tratados internacionales contra el...